Redacción Digital

Pasaporte a Eurovisión 2x02: Turín, Anabel Conde y las euromodas italianas

Bienvenidos al segundo programa de la temporada de “Pasaporte a Eurovisión”, el primer podcast dedicado al festival en una radio generalista. La gran cita del próximo año será el 14 de mayo en Turín. La UER, tras cierta demora, ya ha desvelado en estos últimos días el gran secreto: la final del próximo festival se va a celebrar el 14 de mayo en el PalaOlímpico de Turín. Nosotros ya nos morimos de ganas por saber qué artistas y qué canciones van a competir este año por el micrófono de cristal.A la espera de novedades, en este nuevo programa te invitamos a hacer un viaje en el tiempo para recordar cómo fue el primer festival que acogió Italia, allá por 1965. Y en las euromodas de Oskar Cabaleiro hablaremos, cómo no, de la deslumbrante y exquisita moda italiana. Además, Daniel Márquez repasará la lista de países que aspiraron o aspiran a participar por vez primera en Eurovisión. ¿Sabías que la URSS barajó presentarse al concurso? Como estamos muy optimistas con el Benidorm Fest - la preselección que TVE va a organizar este año para elegir a nuestro representante en Turín - nada mejor que cerrar este invitando a la persona que mejor posición ha obtenido en los últimos 40 años. Su actuación fue pura magia y para nosotros es un placer contar con Anabel Conde. ¿Cómo recuerda aquel Dublín 1995? ¿Qué le pasó tras lograr ese gran segundo puesto? Ella mismo nos lo va a contar.Así que no esperamos más… ¡dale al play y disfruta ya de este nuevo programa de ‘Pasaporte a Eurovisión’!

Showtime, Capítulo 436 (13-10-2021)

Con Albert Díez. Esta semana, repasamos la actualidad de la Liga Endesa y analizamos a los españoles que tendremos esta temporada en la NBA.

Futsal COPE Capítulo 379 (13-10-2021)

Con Santi Duque y tres protagonistas: Carlos Barrón, portero de Palma; Pola, nuevo jugador de SC Braga; e Irene Córdoba, jugadora internacional de Futsi. Y la mejor opinión.

JEANETTE: Frente a Frente

Frente a Frente fue uno de los sencillos del álbum "Corazón de Poeta". Trabajo que recibía el nombre de uno los temas incluidos en ese álbum y que también fue un éxito. Ambos estaban compuestos por el jerezano Manuel Alejandro, quien ya había firmado otra de las grandes canciones interpretadas por Jeanette, el mítico "Soy Rebelde".BiografíaLa carrera de Jeanette es el reflejo de su esencia: transparente y al mismo tiempo, envuelta siempre por un halo de misterio y ambigüedad. Janette Anne Dimech, nació en Londres y se crió en California. Aunque muchos españoles todavía piensan que es francesa, eso no le ha impedido convertirse en una de las embajadoras más rutilantes que haya tenido España en todo el planeta. Su más perdurable icono pop, equiparable sólo a musas foráneas del calibre Jane Birkin o François Hardy. Fue niña precoz y, como por arte de magia, todavía mantiene intacta esa voz de eterna adolescente.Aún iba al colegio cuando, en 1967, el éxito llamó a su puerta. Al frente del grupo Pic Nic desmontó cualquier teoría preestablecida sobre lo que era o no minoritario. Con el folk americano y la psicodelia como principales referencias, protagonizaron una trayectoria tan breve como trascendente. Su único disco mantiene toda su vigencia y es idolatrado por la actual escena indie. Canciones como “Cállate niña” (que Jeanette compuso aprendiendo a tocar la guitarra) se convirtieron en éxitos masivos sin por ello desvirtuar su cariz alternativo. Como solista empezó también de forma casual. Una vez más trabajó con magos del sonido especialmente reivindicados hoy en día, como Rafael Trabucchelli y Waldo de los Ríos. Escrito por Manuel Alejandro, el himno “Soy Rebelde” arrasó en las listas de medio mundo, tanto su grabación original en español como las versiones que ella misma hizo en inglés, francés y hasta japonés.En 1974, José Luis Perales sale del anonimato al ofrecerle “Porque te vas”, otra de las canciones más universales de Jeanette. Su inclusión en la película “Cría Cuervos”, dos años después, la catapulta al olimpo de la canción europea. Y al Oympia. En el mítico teatro parisino compartió cartel con Julio Iglesias nada menos que tres semanas consecutivas, mientras “Porque te vas” alcanzaba en Europa los cuatro millones de copias vendidas. Tal es su éxito en Francia que el legendario compositor André Popp le confecciona un disco entero, con lugar también para pequeñas preciosidades escritas por la propia Jeanette (como la delicada “Precious Little”).En los años 80, el reencuentro con Manuel Alejandro demuestra que Jeanette no es un artista de un único registro. “Corazón de poeta” marca un hito, tanto en su carrera como en la del mítico autor jerezano. Canciones como la que le da título, o la inmensa “Frente a frente” (titulada “Sorrow” en su versión inglesa), la consagrarán también en todo el continente americano. Con él empieza su etapa más prolífica en cuanto a grabaciones se refiere, que cerraría en 1989.Desde entonces únicamente se ha dejado oír en directo y en algún dueto esporádico. Sin embargo, su huella sigue ahí. Recientemente las revistas Rolling Stone y Rockdelux escogieron el disco de Pic Nic entre los mejores hechos nunca en España. Participó junto a Raül Fernández ‘Refree’ en el disco fetiche ‘De Benidorm a Benicássim’. Enrique Bunbury consiguió recientemente su primer número uno en radios americanas gracias a una versión de “Frente a frente”, en cuyo video, dirigido por el realizador J.A. Bayona, aparecía al final la propia Jeanette. Si Pic Nic demostraron el potencial superventas de la música alternativa, Jeanette nos enseñó que la canción melódica puede abordarse desde una óptica pop. Por mucho que pasen los años, seguirá teniendo siempre la edad de la inocencia.https://www.jeanetteweboficial.com/biografia/

Ryder COPE, Capítulo 271 (12-10-2021)

Con Jorge Armenteros. Repasamos la victoria de Rafa Cabrera Bello en Madrid con su hermana Emma. Hablamos con Miguel Carnero, Chicho Morales, Esteban Berriochoa y Javi Varela.

#KM42, 'Running' con Chema Martínez (11-10-2021)

Con Chema Martínez, desde Pompeya, donde respondió las dudas de nuestros oyentes y donde participó de la entrevista a Diego García, que ha descubierto un récord seis años después.

De Rosca, capítulo 407 (11-10-2021)

Con Luis Malvar. Hablamos con Ángel Sabroso (Ex Árbitro) y Juan Andreu (Jugador BM. Triana). Firma invitada, Victor García Pillo. Los Magníficos. Mis Pajaritos. El Siete Metros.

De Música Ligera: "Scooby Snacks"

Fecha estelar 301235.35996955866. La tripulación de musicólogos abordo de la nave De Música Ligera, sigue su andadura en su continua búsqueda para encontrar la mejor música posible. En su arduo peregrinar de esta semana, se han recogido varías muestras de lo que parecen señas de una calidad fetén: La La Love You con Delaporte, Rufus T Firefly, Las Dianas, David Bowie, Vetusta Morla, Chica Sobresalto, Ángel Stanich, Christine and the Queens, Principe Encantador, Submarine Sandwich, Pirámide, Ley DJ con Sean Frutos y Years & Years son algunos de los materiales con los que seguramente fliparan tus orejas en los próximos 60 minutos. Larga vida y prosperidad, terrícola. Y que la fuerza te acompañe. Ah, no… Calla, que eso era de otra película…

Showtime, Capítulo 435 (06-10-2021)

Con Albert Díez. Esta semana, despedimos a Pau Gasol; los detalles de su retirada y el análisis de su carrera. Además, la pretemporada de la NBA, la ACB y más historias.

Futsal COPE Capítulo 378 (06-10-2021)

Con Santi Duque. Análisis del reciente Mundial de Lituania con los seleccionadores Fede Vidal (España) y Bruno García (Japón), además de la tertulia con los comentaristas de Gol.

#KM42, 'Running' con Chema Martínez (04-010-2021)

Hablamos con Charlotte Sullivan, una mujer que ha corrido el Maratón de Londres... ¡en tacones! La victoria de Saúl Ordoñez en la Milla de Madrid, los 10 km de Logroño...

COPE GP (04-10-2021)

Con Carlos Miquel... Y Carlos Sainz, y su nuevo proyecto para el Dakar 2022: "Intentaremos ganar la primera con Audi" . Todo sobre el GP de las Américas y el Rally de Finlandia.

De Rosca, capítulo 406 (04-10-2021)

Con Luis Malvar. Hablamos con Yeray Lamariano (Recoletas Valladolid) y Dani Gordo (Meshkov Brest). Firma invitada, Zupo Equisoain. Los Magníficos. Mis Pajaritos. El Siete Metros.