
Campus COPE | Cap 119
Es una lacra social que debemos arrancar de raíz. El bullying o acoso escolar se suele identificar con la etapa escolar, pero desgraciadamente ese no es más que uno de los escenarios en los que la bacteria crece a sus anchas. Sea o no por falta de valores morales y sociales, haya existido o no siempre, lo cierto es que hay acoso escolar también en la universidad, a pesar de que quienes se sientan en las aulas no son niños, están teóricamente formados, preparados para vivir en ese entorno. En la universidad se presenta de otra forma, pero igualmente dañina. O más dañina, por su capacidad para multiplicar el daño. El ciberacoso adopta múltiples formas de insulto: la homofobia, el clasismo ante la desigualdad económica por el hecho de no formar parte del grupo mayoritario, por cuestiones físicas o de pura estética. Se publican fotos y nombres con insultos. Puro escarnio, con el único fin de hacer daño. Se repite con frecuencia y parece aceptarse como algo usual que los niños sean crueles entre ellos. Pero el mal no acaba con la edad. Si la sociedad no ríe, si aísla al agresor, acaba el mal.Por eso en el programa 119 de Campus COPE abordamos en profundidad este problema de las aulas, tanto escolares como universitarias. Y como siempre, estamos muy preocupados y concienciados del trabajo, así que os contamos una iniciativa de Injojobs que va a tener lugar en la madrileña plaza de Felipe II. Y más buenas historias, más buenas ideas, que siempre tienen cabida en CAMPUS COPE. En este programa tenemos una historia de emprendimiento, podríamos decir, muy familiar: ‘Homy in home’, una idea nació dentro de la familia de un ingeniero murciano.Parece que ya ha pasado un mundo, pero solo hace una semana y dos días que conocimos los resultados de las elecciones. Nos ha dejado muchas lecturas y más interpretaciones, pero nos vamos a centrar en los programas educativos que defiende cada uno de estos partidos porque nos interesa saber cómo pueden afectar a la universidad los nuevos Gobierno Autonómicos.