
Capítulo 132 de COPE Chic
Te presentamos Ginger & Velvet, una tienda muy especial en pleno centro de Madrid. Conocemos lo último de LÓreal Paris y te ayudamos a elegir el look perfecto para los días lluviosos de primavera con Belén Montes.
Te presentamos Ginger & Velvet, una tienda muy especial en pleno centro de Madrid. Conocemos lo último de LÓreal Paris y te ayudamos a elegir el look perfecto para los días lluviosos de primavera con Belén Montes.
Entrevista a Javier Canosa, 50 veces internacional con el equipo nacional. Tertulia de actualidad con José Manuel Ibañez y Felipe Rodriguez. Luís Fuentes nos trae una nueva historia del oval y Goofy del Marbella rugby club nos da el consejo del pilier.
Esta semana, analizamos Indian Wells junto a Ángel García, Rafa Plaza y Daniel Sanz. Y contamos con el director de World Padel Tour, Javier Porras, para explicar los detalles de la cancelación de la prueba del World Padel Tour en Mérida.
Esta semana, en This is Fútbol, entrevistamos a Joaquín Sánchez, uno de los responsables del ascenso de la Fiorentina, que está peleando en Italia por meterse en Champions, tiene un pie en la final de la Copa, y está en 1/4 de Europa League. Además, analizamos cómo fue el Liverpool-Manchester United, y charlamos con Carlos Cuéllar y Paul Giblin sobre el batacazo de los equipos ingleses en Europa. Alberto Rubio nos cuenta cómo fue el fin de semana en Alemania, en nuestro Cybercafé la emoción de la lucha por el título en Francia y en Portugal, con Ariel Judas el fútbol sudamericano, y con Toni Padilla, el Brujas campeón de Copa en Bélgica, y el Hearts regresa a Primera en Escocia.
Hablamos con el director de Word Padel Tour Javier Porras y con el jefe de informativos de COPE Extremadura Fabián Vázquez.
Éste es el rap de nuestro Pablo Sudoku que estrenamos en nuestro capítulo 155, dedicado a la revelación de la Copa de España de fútbol sala: el Jaén Paraíso Interior.
Las míticas zapatillas Victoria cumplen 100 años y en COPE Chic repasamos su historia recordando este calzado que nos ha acompañado en tantos momentos. Además os presentamos Pillow Bra y os traemos el calzado que más se lleva este verano.
Previa de la final de liga con Diego Merino (entrenador del VRAC) y Bruce Hemara (director deportivo y entrenador de la Santboiana. Ex All Black). Luis Fuentes nos cuenta el mundial del 95. Mario Ornat y David García en la tertulia de actualidad. Jorge Fuente nos da el consejo del pilier.
Entrevista integra con Miguel Lamperti, uno de los jugadores más carismáticos del circuito World Padel Tour.
¡Empieza el playoff de la Liga Endesa! Con el equipo del programa, al que se suma Pedro Martínez, entrenador de La Bruixa d’Or Manresa, analizamos los cruces y el momento de los equipos. Hablamos con Jayson Granger, jugador del Unicaja de Málaga y mejor base de la competición. Atención especial a las finales de Conferencia en la NBA, y la actualidad de la final de la Adecco Oro y demás secciones de nuestro programa semanal.
Titulares de la jornada. Con el exportero del Betis, Adrián San Miguel, e Isaac Escalera analizamos el ascenso a Primera División del conjunto andaluz. Los playoffs de ascenso a Segunda División, Segunda B y Superliga femenina. El 'enfadato' de Pedro Martín. Aitor Fernández, del Mirandés, cierra el programa.
Arenga de Tomás Guasch a Rafa Nadal, para que intente conquistar su décimo Roland Garros.
La mejor actualidad del balonmano, con Luis Malvar y la colaboración de Juan Carlos Amón, Emilio Gorgojo y Fernando Urra. Entrevistamos a Raúl González y Álvaro Ruíz. El debate, con Javier Izu y Chema Jodrá. La firma de la semana, con José Luis Villanueva. Sección 7 Metros con Tomás Guasch. Y 'La otra liga vista por' Estefanía Rey.
¿Cómo influye la Universidad en la política? Teóricamente, los jóvenes más preparados y los más comprometidos con su entorno social pasan por las aulas universitarias. En las universidades surgen muchos movimientos revolucionarios. Algunos forman parte de la historia, como el Mayo Francés y la Primavera de Praga, o la Matanza de la Plaza de Tiananmen. Dicen que las crisis son necesarias para romper con el pasado. Son el inicio de algo nuevo.La fuerza, el ímpetu, la ilusión de los jóvenes más preparados puede y debe influir en la política y en los políticos.Y, ¿cómo influye la política en la Universidad? Sensiblemente, claramente, tremendamente. Los cambios en los modelos educativos universitarios son tantos como los cambios en el color de la formación política ganadora de cada proceso político. Pero, ¿se ocupan los programas electorales de los diferentes partidos políticos de la Universidad? En los programas electorales más recientes se habla de la Educación en general: se apoya la pública en detrimento de la concertada, se habla de Formación Profesional o de las guarderías, o de pactos que saquen a la Educación del debate político.Pero así a bote pronto hemos encontrado dos diferencias directas a la Universidad: el PP pide qeu se incremente la reposición de profesores universitarios e IU pide que se bajen las tasas universitarias y aumenten las becas. Un escaso interés para algo que va a marcar nuestro futuro de forma clara, nos guste o no. Una carencia peligrosa, pero claro, para ser político no hay que ser universitario.En el programa 118 investigamos sobre la formación académica y universitaria de los candidatos, sean del color que sean. También analizamos en qué consisten las "clases magistrales", y nos vamos al extranjero para buscar cursos universitarios. Como la música nos importa, y mucho, tenemos una grandísima canción de BB King y además una serie que hace de este arte un personaje más: Empire.
Titulares del día. Noticia de última hora: Fernando Alonso pasa los test médicos de la FIA y correrá en Malasia. Previa del Mundial de motos que empieza el próximo domingo en Qatar. Entrevistas a Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Tito Rabat.
Esta semana, en This is Fútbol, nos preparamos para la final de la Europa League, en la que el Sevilla buscará repetir título, en Varsovia, contra el Dnipro. Hablamos con Marcos Álvarez, que ha trabajado con Juande Ramos en ambos equipos, y nuestro #Cybercafé analiza la final. Además, balance final en la Premier, Alemania, Francia y Portugal. Felicitamos a Carlos Cuéllar, ascendido a 1ª con su Norwich. Gracias a Marcos Durán, escuchamos a Chiellini y Matri hablando del Barça. Entrevistamos a Pako Ayestarán, ganador del triplete en su primer año en el Maccabi de Tel Aviv. Nos metemos de lleno en los 1/4 de Copa Libertadores, con Ariel Judas. Repasamos con Toni Padilla 15 campeones de Liga y cómo quedan sus Copas en el fútbol europeo. Candidatos a Premios LIBERO de mayo. Y mucho más...
En el capítulo 29 nos visita el jugador del circuito World Pádel Tour Miguel Lamperti y damos el ganador de la pala NOX, además analizamos todo lo sucedido en Roland Garros junto a Ángel García.
La mejor actualidad del balonmano, con Luis Malvar y la colaboración de Juan Carlos Amón, Emilio Gorgojo y Fernando Urra. Entrevistamos a Juanín García, jugador del Naturhouse La Rioja y a Antonio Carlos Ortega, entrenador del Veszprem húngaro. El debate, con Jesús Alañá y Fernando López Hervás. La Firma invitada, con Chema Jodrá. Sección 7 Metros con Tomás Guasch. Y 'La otra liga vista por' Estefanía Rey.
Escucha la primera parte de la carrera del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1.
Aquí está el Ryder Cope de esta semana en la que recibimos en nuestro estudio a Pablo Larrazábal (@plarrazabal), el 82º jugador del ránking mundial. Junto a Pablo Larrazábal, nuestro compañero Luis Buxeres (@lbuxeres) repasa la actualidad del mundo del golf. Larrazábal se enfrenta a una temporada en la que tiene como gran objetivo destacar en el Open Championship de Saint Andrews. ¡Y se apunta a la carrera a Río!