Capítulo 128 de COPE Chic
Te presentamos 'Afortunadas' una marca de bolsos con la que llevar a todos lados un pedacito de las Canarias, repasamos la alfombra roja de los Oscar y hablamos de belleza solidaria com Baobab.
Te presentamos 'Afortunadas' una marca de bolsos con la que llevar a todos lados un pedacito de las Canarias, repasamos la alfombra roja de los Oscar y hablamos de belleza solidaria com Baobab.
En el programa 135 de COPE Auto hablamos con Fernando Álvarez, responsable de Motor en la Agencia EFE, quien analiza y nos cuenta detalles y curiosidades de la 85º edición del Salón del Automóvil de Ginebra.Con Juan Manuel Mañá, miembro de la Organización Panda Raid, que nos cuenta cómo será la 7ª edición que arranca este sábado en el Hipódromo de la Zarzuela con destino a Marruecos.Te decimos cómo va el nuevo Subaru Outback 2015, mejorando la 5ª generación del pionero.
En este primer capítulo hablamos con Pablo Villalobos, campeón de España de maratón en 2011, sobre el running. Te contamos cuál es la mejor música para motivarte mientras corres o entrenas. Amaya 'Fitness' nos explica sus ingenios para entrenar en casa con cosas tan básicas como una bolsa de basura. Carlos Quevedo, nuestro nutricionista, nos da las claves para llevar una alimentación 'fit'. Además, te proponemos un reto para que entrenes esta semana: abdominales, glúteos y pierna.
Con Santi Duque. Carlitos, jugador de Magna Navarra, es el MVP de la semana: el equipo navarro, más cerca del play-off. Hoy charlamos de la actualidad del fútbol sala con una leyenda viva: Paulo Roberto. Viajamos hasta los Países Bajos, donde hablamos con Miguel Andrés, segundo entrenador de Holanda. Repasamos la actualidad del Fútbol Sala Femenino y la Segunda División. Y todo, ambientado con música del gran concierto de La Noche de Cadena 100, que tendrá lugar el 23 de marzo.
Llegamos con la resaca de la Copa del Rey 2015. Escuchamos a Sergio Rodríguez y a Gustavo Ayón. Hablamos con Marta Fernández, hermana de Rudy y, como él, campeona de Copa este año. En Sevilla nos espera Luis Casimiro para saber cómo han visto los entrenadores de la Liga Endesa esta edición de la Copa. Tertulia y análisis del futuro de Víctor Claver. ¡Y muchas cosas más!
Hablamos con Louis Deacon, segunda línea internacional con Inglaterra. Toda la actualidad del rugby nacional y mundial. Luís fuentes nos trae el milagro de Gales en las historias del oval. Hablamos en la tertulia con Juan Manuel Ibañez y David García en la tertulia y "Ariete" del CAR Cáceres nos da el consejo del pilier.
Reportaje con algunas de las discursiones históricas entre jugadores y jueces de silla.
Entrevista a Rodrigo Ovide, entrenador de varias parejas del circuito World Padel Tour.
Titulares del día. Fin de semana de derbis en la Liga Adelante. Analizamos el Las Palmas-Tenerife, con Juanfran Cruz y Guillermo García. Hablamos con Javier Eraso, jugador del Leganés para analizar el partido ante el Alcorcón. Última hora del Valladolid-Sporting, Betis y Osasuna. Repasamos lo mejor en Segunda B, Tercera y fútbol femenino. Entrevista a Jorge Devesa, capitán del Alcoyano. El 'enfadato' de Pedro Martín. La agenda del fin de semana. Mariajo, jugadora del Levante, cierra el programa.
Esta semana, en This is Fútbol, primero os proponemos los candidatos a Premios LIBERO del mes de marzo con Carlos Mateos. Y después, desarrollamos. Con Maldini, la final de la Copa de la Liga francesa que el PSG le ganó al Mónaco. En la sección Premier, entrevista a Borja Bastón, delantero del Swansea, y Guille Uzquiano. En Alemania, Alberto Rubio nos habla del estado de forma de Thiago Alcántara. En Italia, David de la Peña te explica por qué vimos a una Juve tan gris en campo del Nápoles este fin de semana. En el Cybercafé, el Benfica-Oporto y el Ajax-Feyenoord. Y con Ariel Judas, el relevo en la selección argentina y la llegada triunfal de Schwensteiger a la MLS.
En una de las universidades más prestigiosas de Brasil, la universidad de Sao Paulo, las violaciones sexuales y las novatadas forman parte de la rutina diaria, lo que pone los vellos como escarpias. Ante esto surge una duda y una pregunta inmediata: ¿Estamos educando en valores a nuestros universitarios? No solo sexuales, en valores de todo tipo. No hay que remontarse a la época hippy ni al concierto de Woodstock para recordar aquellos años del “haz el amor y no la guerra” tan unidos al mundo universitario. Pero aquello, en su contexto, la guerra de Vietnam, quizá hasta tenía su explicación. No hace falta rasgarse las vestiduras para entender que la época universitaria es la de mayor promiscuidad sexual por edad y condición.Pero lo que no es de recibo es que en un entorno de educación superior, teóricamente elevado tanto en lo social como en lo cultural y económico, lleguen noticias de abusos sexuales y de todo tipo. En casi todas las titulaciones universitarias podemos encontrar alguna asignatura relacionada con la ética, con la pedagogía o con la deontología profesional. Pero, ¿quién puede enseñar en la universidad la diferencia entre el bien y el mal si no se ha aprendido mucho antes, desde la cuna? Es una labor de todos. De la sociedad, de la familia, de los amigos... de todos.En este programa hablamos con Nuria Esparza, directora de Atracción del Talento de Adecco. También con Cristina Caldas, orientadora profesional del portal de formación Educaweb, sobre el Título en Técnico en Salud Ambiental. Nos ocupamos del deporte porque en nuestro país hay una Universidad que ha intentado seguir el modelo estadounidense y fomentar el deporte de élite: La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Para ello hablamos con Belén Buendía, una joven que con 19 años se fue a Florida, con una beca en Golf, y que un año más tarde volvió a España para estudiar en dicha universidad.¿Música? Por supuesto: Rafa Palma y su himno universitario y el grupo de la semana: Esfumato. Como siempre, seguimos en contacto a través de las RRSS.
Capítulo Nº17 de Match Point COPE, programa especializado en tenis y padel. Hablamos con Rodrigo Ovide y analizamos todo lo ocurrido esta semana en el mundo de la raqueta.
Esta semana, en This is Fútbol, nos preparamos para la 2ª tanda de partidos de 1/8 de Champions League, con Barcelona y Atlético como protagonistas. Cuatro jugadores del Manchester City hablan con Begoña Pérez del rival y de su eliminatoria. Marcos López analiza al City, el Cybercafé al Leverkusen, y también charlamos de la previa de las otras dos eliminatorias sin españoles. Además, Carlos Mateos nos trae sus candidatos a los Premios LIBERO de febrero, para que votéis y os llevéis una suscripción anual a LIBERO. Repasamos lo más destacado del fin de semana en Inglaterra, Alemania e Italia. La vuelta de los 1/16 de Europa League, con Javi Martínez. Y, para terminar, a América con Ariel Judas.
Hablamos con Dani Juncadella, cuarto en su debut en las Blancpain endurance con Mercedes: "He recuperado la ilusión, a diferencia del DTM no corro pendiente de las estrategias del equipo, voy al máximo en un sprint de 30 minutos. Se disfruta mucho. Son coches de 550CV. "Como aficionado es bueno que Ferrari esté ahí, pero China puede ser mejor para Hamilton y Bottas". "Alonso sigue a un gran nivel. Vandoorne, que es un superpiloto, ni se le ha acercado". Analizamos los problemas del motor Honda, sus vibraciones desveladas por COPE en pretemporada, y las palabras del jefe de Honda. Tertulia con Francesc Roses (TV3), Miguel Portillo (Movistar) y Marco Canseco (Marca). Escuchamos las perspectivas de Marc Márquez para Argentina y la previa con Borja González. Fórmula E, Mundial de trial...
La mejor actualidad del balonmano, con Luis Malvar y la colaboración de Juan Carlos Amón, Emilio Gorgojo y Fernando Urra. Entrevistamos a Jacobo Cuétara y Silvia Navarro. El debate, con Javier Izu, Ángel Cárceles y Vicente Soler. La firma de la semana, con José Luis Villanueva. Sección 7 Metros con Tomás Guasch. Y 'La otra liga vista por' Estefanía Rey.
Hablamos en COPE GP con Jordi Vidal, fotógrafo testigo del incidente de Alonso. "Iba más lento de lo normal, ha girado como si fuera a aparcarlo y ha chocado con el muro". "He visto que no se movía, han venido el médico que le ha tocado el casco para ver si reaccionaba y no lo ha hecho".
Titulares del día. Jordi Vidal, testigo directo, nos cuenta cómo ha sido el incidente de Alonso. Analizamos lo ocurrido con Nira Juanco y Francesc Roses. Entrevistamos a Nico Terol, piloto español del Mundial de Superbikes.
Aquí está el Ryder COPE de esta semana, en el que llamamos al segundo mejor jugador del mundo amateur. Es el vasco Jon Rahm (@littleJRmaza), que nos atiende desde Arizona State. Está en uno de los mejores momentos de su carrera y ya ha quedado entre los mejores con los profesionales del PGA Tour. Y mucho más, como escuchar las palabras de Miguel Ángel Jiménez y Sergio García.
Hablamos con el gran ausente de la Feria de Fallas, el ganadero Fernando Cuadri. Otro ganadero, Daniel Ramos nos habla de la gran manifestación del 15F en Castellón. Conocemos la nueva revista ‘El Monosabio’ con su director, Eduardo Gavín. Analizamos las Fallas con Salvador Ferrer, de COPE Valencia.
En el programa 134 de COPE Auto Raúl Roncero, jefe de pruebas de la revista Autopista, nos cuenta su aventura junto a Jordi Morán de ir desde Madrid hasta la Costa de Portugal en coche solo por campo a través.Alexander Shaw, responsable de Comunicación de Vehículos Eléctricos y Tecnología de Nissan Iberia, nos dice cómo es el primer coche del mundo que brilla en la oscuridad.Te contamos cómo va el Honda CR-V, mejorando la cuarta generación, y el Dacia Dokker, la furgoneta más barata del mercado.