
El ponente del TC considera inconstitucional el primer estado de alarma
El TC estudiará el próximo día 22 el recurso de Vox contra el primer estado de alarma
El TC estudiará el próximo día 22 el recurso de Vox contra el primer estado de alarma
Fuentes jurídicas señalan a COPE que al Gobierno se le va a hacer difícil justificar este perdón tras el informe del Supremo
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha pedido esperar al informe del Supremo y ver los indultos con naturalidad ya sean favorables o no
La afectada no lo entiende, se pregunta qué sentido tiene celebrar el juicio en 2025, cuatro años después de finalizar el contrato
La semana próxima, el jueves 22 de abril, el pleno del Consejo analizará el alcance de la reforma judicial express y valorará distintas iniciativas
El Supremo establece que un menor es ajeno al concepto de culpa y a toda posibilidad legal de ser causante o colaborador en una ocultación de bienes
Negar alimentos, abandonar a los hijos o llevarlos a la prostitución son también motivos para poder dejar sin herencia a los padres
El aún vicepresidente ha perdido su condición de aforado al dejar su escaño en el Congreso
La mayoría de los vocales, conservadores y progresistas, desean marcharse, están cansados de esta situación, en especial los que no pertenecen a la Comisión Permanente
En la primavera pasada, las notarías, un servicio público esencial, estaban abiertas para cuestiones urgentes
El 4 de diciembre, la Sala de Manuel Marchena, revocó el tercer grado por prematuro
En el caso de una persona incapacitada la decisión está en manos del tutor, sea o no familiares
2021 se presenta con una importante actividad judicial, de fuerte calado político y de proyección mediática
El magistrado de la Sala Penal del Supremo y escritor, publica su tercera novela, “Maldad inconfesable”
Juan Manuel Fernández manifiesta a COPE que la reforma que pretenden PSOE y Podemos es trascendental “porque afecta a una competencia nuclear del Consejo"
Tercer grado prematuro, ninguno fue condenado por su ideología y la sentencia del Supremo no tiene que ser reinterpretada permanentemente
Faltan jueces y fiscales, estamos por debajo del nivel de la UE, y es necesaria una mejor distribución de los medios
El nombre de Dolores Delgado es una gran preocupación para jueces y fiscales porque politiza la imagen de una institución como el Ministerio Público
La renovación, aseguran, no se puede hacer de cualquier manera
Pero podrá recurrir ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional