Belén hermandad de las Angustias
Es de estilo hebrero, de pequeñas dimensiones comparados con otros, pero con una gran profundidad, y en el que encontraremos distintos pasajes bíblicos y escenas costumbristas
Belén de Francisco Javier Salcedo Espinosa
Se expone dentro del Hospital de la Cruz Roja de Córdoba y se trata de un belén de estilo napolitano que compite dentro de la categoría de Artísticos
Belén de la parroquia de San Juan y Todos los Santos (La Trinidad)
Este Belén en calle Tejón y Marín sorprende al visitante por sus réplicas de algunos edificios de Córdoba junto a un Misterio tallado en madera
Belén del Palacio de Viana del Patio de Recibo
Se expone en el Patio de Recibo, pero se puede ver desde la plaza de Don Gome
Belén de Pedro Ramón Spínola Correa
Concursa dentro de la categoría de Dioramas y se encuentra en el escaparate de Cazorla Hogar
Belén de la Asociación de Belenista de Córdoba en el Palacio de Viana
Se trata de un diorama con escenas típicas de Córdoba realizado por Javier Casas
Belén de Rafael Naz Caballero
Se encuentra en el escaparate de Rafa Raso Peluquero, y concursa dentro de la categoría de Dioramas
Lucena cuenta con la factoría de cerámica romana más grande y mejor conservada de Hispania
Los micrófonos de COPE han estado en este yacimiento arqueológico ubicado a dos kilómetros del casco urbano, para conocer su pasado, presente y futuro
El Alcázar de Córdoba recibe en octubre el mayor número de visitantes desde que existen registros
Un total de 86.687 personas visitaron este emblemático edificio | La nueva Puerta Sur se ha convertido desde finales de septiembre en su entrada principal