Del 26 al 28 de este mes, Ciudad Real volverá a ser el epicentro nacional del sector cinegético con la celebración de FERCATUR, la Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo que, organizada por la Federación Provincial de Empresarios con el apoyo de la Diputación, se centrará de forma especial este año en el “turismo de interior, que no rural”, subrayaba el presidente de FECIR, Carlos Marín.
La problemática de la producción de alimentos de origen animal, sobre todo, en los animales criados en ganadería intensiva, ha sido el tema que hoy hemos tratado con el veterinario Antonio Sáez, en el programa que todos los martes hacemos de la mano del Colegio de Veterinarios de Ciudad Real.
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, Afammer, y el Instituto RTVE han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de acercar la formación digital y audiovisual a las mujeres y familias rurales. Formación que se encuadra dentro del “Proyecto Haz” que hoy ha tenido su primera actividad en Ciudad Real: el taller práctico “Cómo hacer un pódcast con tu smartphone”, en el que han participado varias mujeres de AFAMMER, entre ellas Aurora y Carmen. Ambas son de Almodóvar del Campo y las dos tienen ya en mente su futuro pódcast... y nos lo han contado en COPE
El Palacio de la Diputación de Ciudad Real ha acogido la presentación del proyecto ‘En un lugar de la Mancha...’, cuyo objetivo es acercar nuestra obra más universal, ‘El Quijote’, a las diferentes generaciones a través de las Universidades Populares. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha señalado que “a través de estos espacios de cultura, aprendizaje y cohesión social” que son la Universidades Populares, se pondrán en valor “El Quijote” a través del humor manchego de Agustín Durán, en una iniciativa que combina humor y divulgación de la obra cervantina.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región la resolución relativa a la ayuda excepcional para paliar las repercusiones en las explotaciones ganaderas afectadas por el serotipo 3 de la lengua azul en las provincias de Toledo y Ciudad Real. Un montante total de ayuda de 4 millones de euros "insuficientes” a juicio de ASAJA, "para la magnitud de un problema que afecta a unas 1.300 explotaciones ganaderas en Ciudad Real”.
El Palacio de los Condes de Valdeparaíso, en Almagro, acogerá el 22 de octubre la primera edición del Concurso Cocinero del Año Edición Especial Carne de Caza 2025, organizado por VENARI, la primera escuela gastronómica del mundo especializada en cocina cinegética, y Grupo Caterdata, empresa responsable del prestigioso Concurso Cocinero del Año. El evento cuenta con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y de ASICCAZA. Una cita extraordinaria de la que hoy nos ha hablado en COPE el director de VENARI, Florencio Rodríguez.
Antes de que termine el año, más de 6.000 hombres fallecerán en España a causa del cáncer de próstata. Es uno de los tres cánceres más letales pero, paradójicamente, tiene una de las tasas de curación más altas, con un 90% de supervivencia si se detecta a tiempo. Y precisamente aumentar la detección precoz es la cruzada personal de Julio Criado, fundador del Grupo Oretania y enfermo de cáncer de próstata en estadío 4, es decir, metastásico. Julio ha conseguido ya que los ayuntamientos de Argamasilla de Calatrava y Calzada se comprometan a realizar la prueba de la PSA, el Antígeno Prostático Específico, a sus trabajadores municipales con más de 45 años de edad. Hoy nos lo ha contado en COPE
Un “Libro Blanco” del Medio Rural que atienda las necesidades "reales" de la gente y no "las de los que intentan diseñar, desde un despacho de Bruselas o del Paseo de la Castellana, cómo tenemos que vivir". Es la propuesta hecha ayer en Membrilla por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto sobre el sector primario
Unir a todo el sector, a todos los partidos y también al Ministerio de Agricultura, para hacer un frente común en la defensa de nuestra política agraria comunitaria “para que no nos cuelen este atraco”. Es el reto que se ha marcado hoy el presidente regional, Emiliano García-Page, durante la inauguración de una vivienda de mayores en la Entidad Menor de El Torno, en Porzuna / Utilizar menores de edad para cometer delitos, como robos, es, cuanto menos, detestable. Y es precisamente lo que hacían dos mujeres, una de ellas menor de edad, en Ciudad Real: utilizar a una niña de apenas 7 años para robar ropa en tiendas de la capital. La Policía Nacional detuvo in fraganti a estas dos mujeres tras robar más de 400 euros en ropa de un conocido establecimiento del centro de la capital, que dio aviso a través del 091. Fueron interceptadas en las inmediaciones cuando trataban de huir. A la que aún no se ha podido localizar es a la niña con la ropa robada, por lo que la investigación continúa abierta para determinar la identidad de la menor y si ésta pudiera encontrarse en una situación de riesgo.
La magia regresa a la capital provincial este fin de semana con la segunda edición de "Ciudad Real Te Ilusiona", un festival que el año pasado tuvo un éxito enorme y que vuelve con más fuerza y con ganas de convertirse en un evento consolidado. Carlos Rubio es mago y el organizador del evento, y hoy en COPE nos contaba qué "mágicas artes" podremos encontrarnos en calles, plazas y teatros de Ciudad Real.
Superada ya la primera semana de curso escolar, las familias empiezan ya a sentir picores ante la llegada de un problema que afecta a la mitad de los niños y niñas de entre 3 y 12 años: los piojos. Así lo refleja el noveno Estudio CinfaSalud: “Percepción y hábitos de los padres y madres españoles ante la pediculosis”, avalado por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria. Hoy hemos hablado sobre estos "molestos huéspedes" con el doctor Julio Maset, médico de Cinfa.
Un 30% menos de cosecha respecto a 2024 y una uva entrando en bodega “de muy buena calidad”. Es la valoración que, sobre la actual campaña de vendimia, ha hecho el presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara de Tomelloso, Rafael Torres, en el tradicional almuerzo con artistas, escritores y periodistas que en en estas fechas se celebra en el lagar de la cooperativa / El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha destacado la inversión de más de 4 millones de euros en la carretera que une Cabezarrubias con Brazatortas, reafirmando el compromiso de la institución con la mejora de las comunicaciones y la lucha contra la despoblación
Ciudad Real acaba de presentar su primer Plan Municipal de Prevención contra la Conducta Suicida, un proyecto liderado por la Concejalía de Servicios Sociales y que ha contado con la participación de profesionales y afectados. Hoy nos lo ha contado en COPE la concejala del área, Aurora Galisteo.
La no aprobación de la reducción de la jornada laboral, la petición de la Junta a la Unión Europea para que consiga "cero aranceles" para el vino castellanomanchego en sus negociaciones con EEUU... este y otros temas de especial preocupación para el mundo empresarial los hemos tratado hoy, como todos los jueves, con FECIR y su presidente, Carlos Marín.
Las agresiones a sanitarios en Ciudad Real batirán otro récord este año: 25 frente a 15 en todo 2024. Datos ofrecidos por el subdelegado del Gobierno en la provincia, David Broceño, en una reunión con los presidentes de los colegios de Medicina y Enfermería y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para tratar el preocupante aumento de las agresiones sanitarias, la última de ellas, el pasado lunes en Urgencia del Hospital General: un paciente que, molesto porque no dejaran pasar con él a su mujer, insultó a la facultativa que le atendía. Broceño ponía el foco en la necesidad de que los profesionales denuncien cualquier tipo de agresión "para que se ponga en marcha la cadena de la justicia".
El día 3, la agresión verbal a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava. El día 4, un escupitajo en la cara de un médico del Centro de Salud de Pío 12, en Ciudad Real. Y este lunes, insultos y amenazas a una facultativa de Urgencias del Hospital General. Es el último episodio que hemos conocido de agresiones a sanitarios que, en pocos días, se han producido en la provincia. El del lunes ocurrió cuando un paciente acompañado por su esposa se dirigió a las Urgencias para ser atendido. Al no permitírsele a la mujer acompañarlo, ya que solamente pueden ser acompañados en Urgencias las personas dependientes o los menores de edad, el hombre comenzó a insultar a la doctora y la amenazó diciéndole que la había grabado con el móvil. En todo el año 2024 fueron 15 las infracciones penales registradas en el ámbito sanitario, nos referimos a las denuncias de agresiones a profesionales sanitarios. En lo que llevamos de año, esas infracciones son ya 25. Datos ofrecidos hoy por el Subdelegado del Gobierno, David Broceño, en la reunión que ha mantenido con los presidentes del Colegio de Médicos, Manuel Rayo, el de Enfermería, Pablo Madrid, y los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado: el coronel jefe de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle, y el comisario jefe de Policía Nacional, Alberto Camacho.
“Estoy esperando desde las 10:20, inútil”; “La voy a hacer votar de su puesto de trabajo”, o “Más vale que me atiendas como quiero, si no estuviera mi madre, ya veríamos lo que pasa”... y todo ello a gritos y grabándola con un móvil a escasos centímetros de su cara. Es el último episodio violento sufrido por un sanitario, en este caso una médica de Atención Primaria del consultorio de Torralba de Calatrava. Ocurrió el pasado día 3 según ha denunciado el Sindicato Médico CESM – Castilla-La Mancha. El agresor fue un hombre que acompañaba a su madre y que accedió a la consulta profiriendo insultos y amenazas desde el primer momento
¿Sabías que no todos los centros veterinarios son iguales?¿y que no todos pueden prestar la misma atención sanitaria a nuestras mascotas? La categoría de los centros veterinarios la determina el Reglamento de Certificación. Y sobre ello hemos hablado hoy con la veterinaria Mercedes Caballero.
Con nervios, con ilusión, con ganas, con sueño... Más de 87.500 alumnos han iniciado el curso escolar en la provincia de Ciudad Real. Son 2.236 escolares menos que el curso anterior, debido sobre todo al descenso de la natalidad. Por primera vez disminuye el número de estudiantes en Educación Secundaria y Bachillerato en la provincia / Luces y sombras para el profesorado en este inicio del curso escolar. Desde el Sindicato ANPE, su presidenta provincial, Mónica Sánchez de la Nieta, se ha mostrado satisfecha por la firma, con el Gobierno regional, del segundo acuerdo de mejoras para el profesorado. Aunque, ha reconocido, “aún queda mucho por conseguir” / El 26 de septiembre la Universidad de Castilla-La Mancha celebrará el acto de apertura del curso académico 2025/2026 y lo hará en Albacete. Un cuso especial para la Universidad regional ya que celebra el 40 aniversario de su puesta en marcha.
21 días de viaje, 12.000 kilómetros y 16 países, para alcanzar el punto más al norte de Europa al que se puede llegar por carretera. Es la aventura que acaban de concluir 6 moteros de Tomelloso que, tras hacer realidad este sueño, ya están en casa. Hoy nos lo contaba en COPE uno de estos tomelloseros intrépidos, Miguel Ángel Navarro.