12:30H | 14 JULIO 2025 | HERRERA EN COPE EN VALLADOLID
¿Qué reservas esperan este verano en los alojamientos rurales? Hablamos con Luis Chico, presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Valladolid.
¿Qué reservas esperan este verano en los alojamientos rurales? Hablamos con Luis Chico, presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Valladolid.
Conocemos cómo está la ocupación hotelera en Castilla y León de la mano de Piedad Sánchez, presidenta de la Asociación de Hoteles de Castilla y León.
La Junta ha puesto en marcha un paquete de ayudas a municipios con población igual o inferior a 300 vecinos para el mantenimiento de sus centros de ocio y convivencia. Uno de los bares beneficiados es el que regenta Luis Miguel Díez en Cogeces de Íscar.
Rodaje en Valladolid hasta este viernes en diferentes localizaciones. Se trata del proyecto audiovisual indio 'Alpha', un largometraje que contará una historia vinculada con la ciudad. Es "fruto" de la campaña de promoción que la delegación vallisoletana llevó a cabo a principio de año en Bombay. Nos lo cuenta Yousaf Bokhari de Palma Pictures.
Detrás de un atentado, un acontecimientos tan traumáticos, aparecen los síntomas físicos, emocionales y psicológicos tanto a corto como a largo plazo. Hablamos con Belén Silguero, miembro de la Junta del Colegio de Psicólogos de Castilla y León que nos ha explicado cómo nos puede afectar, tanto a las víctimas directas como indirectas.
En Castilla y León, el terrorismo se ha cobrado 159 víctimas. La mayor parte de ellas, 138, fueron a manos de ETA. Hoy queremos recordar a las víctimas de atentados terroristas cuando se cumplen 28 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco, hablamos con Sebastián Nogales, presidente de la Asociación de Víctimas de Terrorismo en Castilla y León.
Turismo Valladolid ha puesto en marcha la programación para el segundo semestre de 2025. Algunas de las actividades destacadas son la visita teatralizada ‘Descubriendo a Colón’, los ‘Jardines Musicales’ y las visitas guiadas a lugares históricos. También se ofrecen rutas especiales los fines de semana, como ‘Ríos de Luz’ y la visita a la Academia de Caballería. Hablamos con Blanca Jiménez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid.
Hay desabastecimiento de insulina. Hablamos con el Colegio de Farmacéuticos de Valladolid y la Asociación de Diabetes de Valladolid.
Te contamos cómo afectan los aranceles de Estados Unidos a empresas de Castilla y León. Cuando se cumple el plazo de la pausa anunciada por el presidente Donald Trump. Nos lo cuenta Santiago Fermín, CEO de Fermín Embutidos en la provincia de Salamanca, que cuenta además con una empresa importadora de su propiedad en el mercado americano.
Más de cuatrocientos jubilados siembran sus alimentos en los huertos de INEA en una comunidad que disfruta del tiempo libre compartido, nos cuentan su experiencia de la mano de la coordinadora, Ana Mateos. Durante los primeros años de la carrera, las familias optan porque sus hijos se hospeden en residencias si deben ir a otras ciudades. El Colegio Mayor Belardes es un centro residencial situado en el centro de Valladolid preparado para alumnos universitarios que vengan a estudiar a la ciudad.
La Guardia Civil ha implementado un innovador sistema que permite a los ciudadanos presentar denuncias telemáticas completas sin necesidad de desplazarse físicamente a ninguna instalación oficial. Hablamos con José Manuel Martín, presidente de la Asociación Unificada de Guardias Civiles.
Más de 98.000 estudiantes de Castilla y León estuvieron matriculados en alguna de las siete universidades públicas y privadas de la Comunidad durante el curso del 2024 – 2025. En pleno proceso de inscripción para el próximo curso queremos saber qué opciones eligen para vivir, recoge los testimonios de los alumnos nuestro compañero Bruno De Llanos.
Hablamos sobre nuevas adicciones entre los más jóvenes con Ana Macías, directora de programas de la Fundación Aldaba, Proyecto Hombre en Valladolid.
El experto en adicciones sociales, el Doctor Bombín, analiza con nosotros los datos sobre adicciones recogidos sobre 2024, más de la mitad de los pacientes (46,9%) iniciaron tratamiento a iniciativa de familiares o amigos, mientras que un 30,4% lo hizo por voluntad propia.
Más de 200 personas adictas al juego ha acudido a terapia en Castilla y León en 2024. Nueve de cada diez son hombres, con una edad media de 38 años y una deuda media que supera los 57.000 euros. Recogemos le testimonio de José (nombre ficticio) que hace 10 años, con 26, comenzó con las apuestas deportivas hasta que dejó de motivarle. Con la llegada de la pandemia, pasó a las tragaperras online y ahí comenzó a gastar dinero de forma descontrolado, una adicción que aún sigue pagando.
Hacemos balance de la Escuela de Verano e-Spain 2025, que ha convertido a Valladolid en epicentro de la gastronomía internacional de la mano de la Diputación Provincial. Y además, nos acercamos al Lagar de Traspinedo que ha ganado la cuarta fase del IV Concurso Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid, con su tapa ‘Lagartaco’.
A menos de 15 días para la cosecha, vuelve el granizo, esta vez en Medina de Rioseco. 30 litros de agua y granizo por metro cuadrado en escasos 15 minutos han tirado al traste la mayor parte de la cosecha anual. El alcalde de la localidad risoecana, David Esteban, nos cuenta todos los detalles.
Récord de desplazamientos este verano en Castilla y León: la DGT prevé más de 12 millones, de los cuales 5,3 millones se producirían en julio y 6,3 en agosto. El objetivo es reducir la siniestralidad en las carreteras, recogemos los consejos y recomendaciones de Inmaculada Matías, Jefa provincial de la DGT en Valladolid.
Hiberus es una de las principales compañías de tecnología española y ha elegido Valladolid para seguir creciendo. Empezó con un pequeño equipo de 6 personas en nuestra ciudad, y actualmente ya cuentan con 216 trabajadores en Castilla y León, 189 de ellos trabajando en la ciudad vallisoletana. Hablamos con Juan Carlos Martín Muñoz, director de Hiberus.
La Fundación Hospitalaria de Valladolid contratará a más de 50 profesionales este verano en su centro con el objetivo de mantener el mismo nivel de calidad asistencial en los cuidados intermedios de alta especialización. Hablamos con Sira Aguado, responsable de recursos humanos de la fundación.