La muñeca de los 60 que es posible que tengas en casa y por el que puedes ganar más de 150 euros: buscado entre los coleccionistas

Era objeto muy usado en la época

Alamy Stock Photo

Luis Arenas

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

 Sin darnos cuenta, muchas veces conservamos auténticas joyas escondidas entre estanterías, dentro de cajas, cajones o vitrinas. Objetos que tal vez heredamos, compramos en un viaje o nos regalaron hace años, que con el paso del tiempo han pasado desapercibidos. Hasta que un día, haciendo limpieza, reaparecen.  

 Y ahí está ese objeto que no usas desde hace años, pero que no puedes tirar. Porque, aunque no sepas exactamente qué valor tiene, algo te dice que merece la pena conservarlo.  

Voy a hablarte de una de esas piezas que, sin hacer ruido, se ha convertido en un objeto deseado por los coleccionistas de todo el mundo.

Se trata de la muñeca Kokeshi  en concreto "Mushin", del maestro japonés Kishi Sadao. Un auténtico icono caracterizado por su diseño tradicional nipón que ha pasado de ser una artesanía local a una pequeña obra de arte valorada y buscada internacionalmente por un gran número de coleccionistas.  

Alamy Stock Photo

Muñeca japonesa vintage Kokeshi

El nombre de la muñeca es Mushin y tiene 57 años. Fue premiada en 1968 por su innovador diseño minimalista dentro de las muñecas Kokeshi. Este modelo pertenece al silo de las creativas, a diferencia de las otras que son las tradicionales, por su diferenciación artística y mayor detalle con el uso de técnicas artesanales como la talla y la pintura a mano.

Como curiosidad, en el caso de este tipo de muñecas creativas el moño del pelo no es añadido, sino que se esculpe directamente en el mismo bloque de madera. Además, los detalles del kimono están finamente tallados y pintados a mano, haciendo que se convierta en una pieza de 41 centímetros de altura, única. 

El mercado de las Kokeshi creativas ha crecido considerablemente en los últimos años por el interés global en la cultura japonesa, la estética wabi-sabi y el coleccionismo vintage. Las muñecas reconocidas como Kishi Sadao pueden superar los 200 €. En este caso, Mushin tiene un valor actual de 195 € dependiendo de su estado, su precio puede aumentar con el tiempo.

Pero más allá del precio, lo que enamora a los coleccionistas es su simbología. Las Kokeshi representan buenos deseos, amistad, longevidad y protección. 

Cada muñeca cuenta una historia, por eso cada una tiene un nombre, como las personas. Y Mushin, se basa en la mezcla de tradición, arte y pureza.

Las Figuras Artesanales Ahora

El origen de las Kokeshi es de la región de Tohoku, al norte de Japón. Inicialmente, los artesanos utilizaban la madera del lugar. 

Su diseño inicial como el de Mushin es simple: un cuerpo cilíndrico y la cabeza redonda, sin brazos ni piernas, con patrones pintados y detalles tallados a mano que representan flores y kimonos. Los colores más empleados son el rojo y el negro. 

Ahora las muñecas Kokeshi siguen manteniendo su filosofía y simbología. Sin embargo, el cuerpo cilíndrico es más anchos y la cabeza redonda es más grande y con el pelo (estilo bob con flequillo) en relieve como una pieza nueva. 

El mercado de las figuras artesanales se ha masificado y un ejemplo son las de marcas como Hot Toys, Sideshow o INART. Hacen figuras con materiales como resinas y pintadas a mano con ropa a medida e incluso dependiendo de la figura utilizan pelo real como la última de Anakin Skywalker de Star Wars del Episodio 3 que salió a un precio de 500 € y ya se revende a 2.000 € sin pasar de año.

La temática de estas figuras es de personajes de películas y series, celebridades e incluso deportistas. Normalmente, su precio de salida rondan los 200-400 euros, pero depende de aspectos como: modelo, fecha, edición o el número de ejemplares. Son figuras muy realistas a escala 1/6.