El objeto de los 80 que es posible que tengas en casa y que es un tesoro para los coleccionistas: puedes ganar hasta 4000 euros

Se trata de un objeto que se utilizaba en muchos hogares de España

EFE

El objeto de los años 80 buscado entre los coleccionistas con el que puedes ganar mucho dinero: muy útil hoy en día

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

A lo largo de la vida, vamos acumulando todo tipo de objetos que dejamos olvidados en cajones o trasteros. Muchos de ellos ya no tienen una utilidad práctica, pero guardan un valor sentimental que nos impide desprendernos de ellos. 

Cada vez que hacemos limpieza surge la misma pregunta: ¿por qué no lo tiro? Y, al final, vuelve al mismo lugar. Es un ciclo del que cuesta salir. Sin embargo, quizá sin saberlo, conservar esos objetos podría ser una decisión más inteligente de lo que parece: hay artículos que despiertan un gran interés entre coleccionistas, y algunos pueden alcanzar precios sorprendentes.

Un ejemplar del legendario Macintosh 128 K ha salido a subasta en Todocolección, alcanzando un precio de partida de 4.000 €, con posibilidad de hacer ofertas. 

El ordenador, considerado una pieza icónica de la historia de la informática, se presenta “no probado, con algún defecto, necesita limpieza y sin teclado”, según describe el vendedor. 

Todo Colección Del primer Macintosh al coleccionismo digital Lanzado por Apple en enero de 1984, el Macintosh 128 K marcó un antes y un después en la informática doméstica gracias a su interfaz gráfica, su ratón y su diseño compacto. 

A pesar de sus limitaciones técnicas —128 KB de memoria, unidad de disquete de 400 KB—, logró sentar las bases de lo que serían los ordenadores personales modernos. Con el paso del tiempo, este modelo se ha convertido en objeto codiciado por coleccionistas y apasionados de la tecnología vintage. 

Las piezas en buen estado son escasas y suelen protagonizar subastas especializadas o aparecer en museos de la informática. 

El anuncio señala que el ejemplar requiere de limpieza, presenta defectos y carece de teclado, lo que implica un riesgo para compradores que pretendan hacerlo funcionar. El vendedor advierte que no se aceptan devoluciones y recomienda realizar todas las consultas necesarias antes de tomar una decisión.

OTRO OBJETO CODICIADO DE LOS AÑOS 80

Hay otro objeto que es muy codiciado y que se encontraba en muchas cosas de España. Es el televisor trinitron de Sony

Sony Trinitron

Trinitron era la tecnología de las televisiones Sony y que empezó a resonar con fuerza desde finales de la década de los 60. Se convirtió en un gran reclamo de la compañía japonesa, porque indicaban que las imágenes eran un 25% más brillantes en comparación con las televisiones de la época. El eslogan en los 80 era... "Televisores Black Trinitron Sony, ¡La nueva imagen!".

Otros fabricantes utilizaron tubos trinitron y fueron suministrados por la propia compañía. Entre ellos se encontraba Apple, Dell, Mitsubishi, NEC o IBM. Sony anunció que dejó de fabricar los CRT Trinitron en marzo de 2008. Por este motivo, son piezas muy codiciadas. Porque ya no se fabrican. Son muchos los que quieren hacerse con estas piezas históricas: ¿quizás tengas tú una de esas televisiones en casa, escondidas? 

Debes saber que, por ejemplo, en el portal Milanuncios se vende un televisor trinitron Sony. En concreto, es el modelo KV-E2533E de 25 pulgadas. En la descripción del mismo puede leerse lo siguiente:  

Hiblack con altavoces estéreo laterales movibles (2x25 w ) y woofer de bajos (50w ) también movible, ubicado encima del televisor, para una experiencia de luz y sonido únicos. Función PIP (imagen en imagen con fuentes diferentes) ubicada en uno de los 4 cuadrantes de la pantalla; 3 entradas Y/C tipo 3 S video, entrada RGB. Prácticamente nuevo, sin uso, se entrega con su telemando, altavoces laterales, woofer y adaptador TDT externo. 

Para los que valoran un equipo que ya no se encuentra en el mercado y fue el “no más” de su época.

Temas relacionados