Una madre denuncia la surrealista traba legal para heredar los ahorros de su hijo fallecido

Chloe Queen relata la odisea burocrática a la que se enfrenta cinco meses después de la muerte de su hijo Alejandro para poder cerrar su cuenta bancaria

@chloe_queen_escritora


Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Chloe Queen, una madre que perdió a su hijo mayor, Alejandro, de 26 años, hace cinco meses, ha expuesto en un vídeo la desconcertante situación burocrática a la que se enfrenta. Tras el fallecimiento, Queen inició los trámites para gestionar el patrimonio de su hijo, un proceso que la ha llevado a encontrarse con un obstáculo que califica de incomprensible al intentar cerrar la cuenta bancaria del joven.

El conflicto ha surgido al requerir una declaración de herederos, un documento necesario al no haber dejado Alejandro testamento. La notaría le ha comunicado que, para certificar que ella es la única heredera legal, debe presentar a dos testigos que no sean familiares directos. Estos testigos deben corroborar un hecho que, para ella, es irrefutable: que Alejandro era su hijo.

Documentos oficiales en entredicho

La sorpresa de Queen ha sido mayúscula. "Te voy a llevar el libro de familia, registro de nacimiento, te voy a llevar el DNI de Álex, mi DNI, empadronamiento", ha relatado, ofreciendo irónicamente incluso las ecografías. Su indignación pone de manifiesto una aparente contradicción en el sistema: se pregunta para qué sirven los documentos oficiales si, como ha afirmado, "la palabra de 2 personas que ni siquiera son de mi familia (...) vale más que toda la documentación que yo voy a llevar de mi hijo".

La palabra de dos personas que ni siquiera son de mi familia vale más que toda la documentación que yo voy a llevar de mi hijo"

Chloe Queen

Escritora

La explicación que le han ofrecido desde la notaría ha sido tajante: "las leyes son así". Esta situación ha llevado a Chloe a reflexionar sobre la presión que se ejerce sobre los ciudadanos de a pie, a quienes "se nos exige muchísimo", mientras que "a otras personas que están por encima de nosotros no se les exige que demuestren nada", ha lamentado.

Envato


La amenaza de una multa por el duelo

A la complejidad del trámite se ha sumado otra preocupación. La notaria le ha advertido de que podría enfrentarse a una multa por el retraso de cinco meses en iniciar el proceso. "Se supone que se tenía que haber hecho en equis tiempo, a mí nadie me lo comunicó", ha explicado Chloe, subrayando que sus ganas de afrontar este papeleo tras la pérdida eran, lógicamente, "cero".

Igual me multaban, me ponían una multa"

Chloe Queen

Escritora

El procedimiento también implica verificar si su hijo tenía deudas pendientes con Hacienda o la Seguridad Social. Chloe ha aclarado que esto era imposible, ya que Alejandro "estaba enfermo y ni pudo trabajar ni pudo nada". Su intención al compartir la experiencia, según sus palabras, ha sido simplemente la de dar a conocer "cosas que no entiendo" y que reflejan la cara más amarga de la burocracia tras una pérdida personal.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados