Buscado entre los coleccionistas: el objeto de los 90 que podrías tener en casa con el que puedes ganar mucho dinero
Si tienes guardados objetos viejos en una caja al fondo del desván, toma buena nota de cuáles han aumentado su valor hoy en día
Madrid - Publicado el
2 min lectura
¿Eres de los que acumula objetos viejos en una caja al fondo del desván? ¿Tienes guardados juguetes de cuando eras niño o adolescente? ¿Sigues conservando recuerdos de tu infancia de los que no te quieres deshacer?
Entre todos esos objetos es posible que encuentres alguno que, a día de hoy, tiene un gran valor en el mercado, especialmente para los coleccionistas.
te puede interesar
En esta ocasión vamos a centrarnos en un juguete que llegó a las casas españolas en 1976 y que sigue muy presente a día de hoy. Se trata de los Playmobil.
Dentro de las miles de figuras existentes, hay algunas que son realmente especiales debido a las pocas unidades que existen de las mismas.
Uno de ellos es el Príncipe vinculado a la marca de galletas con el mismo nombre. La primera tirada de esta figura salió en 1995, cuando se sortearon en torno a 6.000 unidades entre los consumidores de las galletas.
Una década después, en 2007, la marca repitió la acción y para la figura se utilizó el modelo original, por lo que en la base aparece como fecha 1993.
A día de hoy, esta figura puede encontrarse de segunda mano por 250 euros. A este precio se vende en la web de 'todocoleccion' lo que denominan 'Playmobil principe beckelaer raro', que el vendedor asegura que es de la primera edición y "muy difícil" de encontrar.
la historia de los playmobil
Los Playmobil fueron creados en 1974 por Hans Beck, un diseñador alemán que trabajaba para la empresa Geobra Brandstätter. Hasta la fecha, la compañía se dedicaba principalmente a fabricar juguetes de plástico, como hula-hoops y pelotas, pero este juguete lo cambió todo.
La idea de Beck era crear figuras pequeñas, fáciles de manejar para las manos de los niños, resistentes y con partes móviles simples, que estimularan la imaginación y el juego libre.
Las primeras figuras medían siete centímetros y medio, tenían la cabeza y los brazos móviles y una cara simple, con ojos negros y sonrisa. Los tres primeros sets fueron un obrero de la construcción, un indio y un caballero medieval.
Aunque comenzaron a venderse en Alemania, no tardaron en dar el salto a otros países. De hecho, a España llegaron tan solo dos años después.
su llegada a españa
En nuestro país comenzaron a comercializarse con el nombre de Famobil, por lo que son muchos los que todavía se refieren a estos muñecos con dicho nombre que surgió por la empresa que los comercializaba, Famosa.
No fue hasta principios de los años 80 cuando la distribución regresó a la empresa alemana y empezaron a ser Playmobil también en nuestro país.
Una exposición en Úbeda (Jaén) rinde tributo a los Playmobil
En los 90, ya era una marca consolidad en España. En estos años aparecen sets mucho más detallados y variados, como modernos hospitales, aeropuertos, ciudades, e incluso líneas temáticas más fantasiosas.
En los 2000, la marca da un giro intentando llegar a un público más adulto y creando las primeras exposiciones de figuras de Playmobil. Y en la década de 2010 llegan al mundo de los videojuegos y las exposiciones adquieren una gran relevancia.