YOUTUBER ESPECTÁCULO

La serie de animación Mikecrack, de número 1 de Youtube a espectáculo en vivo

La serie de animación Mikecrack con 40 millones de suscriptores en Youtube entre España y América Latina -de donde procede el 90 por ciento-, pasa a espectáculo en vivo con "Mikecrack y la superarma secreta", en el que incorpora nuevos personajes como un villano, una amiga fiel, además de a sus amigos de siempre.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La serie de animación Mikecrack con 40 millones de suscriptores en Youtube entre España y América Latina -de donde procede el 90 por ciento-, pasa a espectáculo en vivo con "Mikecrack y la superarma secreta", en el que incorpora nuevos personajes como un villano, una amiga fiel, además de a sus amigos de siempre.

Miguel Bernal Montes (Madrid, 1993) es el creativo de esta serie de animación que comenzó hace seis años tras estudiar Biotecnología. "A mis padres no les hizo ninguna gracia cuando les dije que quería dedicarme a diseño gráfico como 'gamer'", dice el creativo a EFE este lunes.

Pero las cifras son inapelables, se encuentra entre los Top20 generadores de contenido mundial y entre los cinco más destacados de habla hispana. Historias que comenzó en la plataforma, pero que después ha trasladado con éxito a libros (más de 3 millones vendidos), además de elementos comerciales como un muñeco del simpático perro.

Mike es como llaman sus amigos al creador y aunque comenzó a llamarse Mikecraft -por proximidad al videojuego Minecraft-, con el tiempo decidió que sus historias tenían personalidad propia y acabó por cambiar de nombre a Mikecrack. "Pero eso no significa que yo me crea un crack", puntualiza.

Bernal seguía a distintos creadores de contenidos de Youtube y su iniciativa comenzó "de manera muy pequeña, pero empezó a hacerse viral", la mejor manera de que cubriera las metas que le habían marcado en casa: "un año de prueba a ver si el proyecto cuajaba".

Su principal objetivo -confiesa- "es entretener con un formato más auténtico que la televisión" a niños de entre 6 y 12 años.

Su mayor satisfacción: tener una legión de seguidores infantiles que le saludan y le escriben "agradecidos" con las historias, en las que no deja de incluir los estereotipos propios de un perro y canciones como "Chocolate con almendras", un hit para los más pequeños.

El espectáculo, de una hora que verá la luz en octubre de 2023, "es un musical con esta canción y otras muchas", con una aventura inédita virtual y real.

"Los personajes saltan de la pantalla al escenario, con actores reales y trajes diseñados idénticos a los personajes originales", un espectáculo interactivo en el que el público forma parte de la historia".

Mientras tanto, ya está en desarrollo la nueva temporada de la serie, nuevos especiales y videojuego. EFE

it/aam

(vídeo) (foto)