Esta es la clasificación de la OCU para el salmorejo de Belén Esteban
La gran mayoría de las marcas analizadas por la OCU también incluyen vinagre, con el fin de potenciar el sabor y dar garantías a la hora de conservarlo
Esta es la clasificación de la OCU para el salmorejo de Belén Esteban
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El verano no solo es la temporada de más calor en España. Támbien es la temporada de los gazpachos y los salmorejos, y de esto último va la cosa: de salmorejos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha subido a su página web un copararador de salmorejos que ha analizado 29 marcas distintas y, han llegado a la conclusión de que no hace falta gastar más de dos euros para poder disfrutar de un salmorejo de buena calidad.
Las marcas que ocupan el podio de la clasificación son Auchan de Alcampo (1,68 €), con 81 puntos, Caña Nature Salmorejo fresco (4,10 €), con 80 puntos, y Majao Salmorejo (3,63 €), también con 80 puntos. Del "campeón" de este podio destacan su sabor, "algo ácido", su color naranja y viscosidad. Mientras que del segundo ganador destacan su sabor de intensidad moderada "sin defectos" y "excelente apariencia". De hecho, el salmorejo de Belén Esteban (3,19 €), que se popularizó el verano pasado, ocupa el tercer puesto en la cola de la clasificación del comparador de la OCU, con 61 puntos, estando solo por encima del de García Millán (2,94 €) y Salsas de Saltera (3,79 €).
¿Receta Tradicional o comercial?
Aunque la receta tradicional del salmorejo lleva tomate, pan, aceite de oliva y sal, la gran mayoría de las marcas analizadas por la OCU también incluyen vinagre, con el fin de potenciar el sabor y dar garantías a la hora de conservarlo, mientras que otros añaden pimiento rojo tanto por su sabor como color. También hay que destacar que, en algunos casos, la miga de pan es sustituida por pan rallado para que el resultado esté mejor ligado. Y otros salmorejos tienen agua añadida porque se utilizan "tomates poco maduros".