JAVIER GALLEGO EN 'EL ALBERO'
"En Madrid, a Goya le conocían como 'Don Francisco el de los toros?"
El abogado y experto en arte, Javier Gallego, desmontó en El Albero la falsedades sobre la supuesta militancia antitaurina de Francisco Goya y de su obra.

Uno de los grabados de la Tauromaquia de Goya
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
##@## La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ubicada en Madrid, acoge durante este mes de mayo la exposición ‘Otras tauromaquias. En el 200 aniversario de la Tauromaquia de Goya’. Una exposición con grabados originales del célebre pintor junto a obras de artistas actuales que pretende presentarnos a Goya como detractor de la Fiesta de Toros.Algo que Javier Gallego definió en COPE como "un despropósito y una barbaridad. Goya en su juventud fue torero, se empotró en una cuadrilla de novilleros que iba viajando por toda España. Se dijo que con esto se pagó su primer viaje a Italia. Pero es que además fue íntimo amigo de los principales toreros de su época: Pedro Romero, José Romero, Costillares, Pepehíllo, Martincho... y como aficionado en los días de toros se ponía su sombrero de ala ancha, su capa, su espada y veía los toros desde su barrera. Su antiguo criado decía había dos cosas que le perdían a Goya: las mujeres y los toros".Gallego, conferenciante sobre la vida y obra de Goya, Comisario de Exposiciones sobre su Tauromaquia y autor del libro "Goya visto por los niños", reconocía que "por curiosidad he ido a ver la exposición y se puede ser taurino o antitaurino pero no se puede faltar a la verdad. Pero lo más lamentable es que la Calcografía Nacional, la que organiza la exposición, depende la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la cual Goya fue miembro académico emérito, director honorario y profesor de dibujo. No veo de dónde se han sacado esa figura de un Goya antitaurino. Es más, en Madrid a Goya le conocían como 'Don Francisco el de los toros'".Este experto en la figura de Goya afirmó en El Albero que se necesita "hacer pedagogía y revisar la historia. Echo en falta una exposición desde el mundo del toro honrando la tauromaquia de Goya en su 200 aniversario. Andamos llorando por las esquinas pero es que no hemos hecho nada. Decir que Goya es antitaurino es como decir que a Simeone o Zidane no les gusta el fútbol", finalizó Javier Gallego.