madrid

La Copa Chenel celebrará su gran final de 2026 en Las Ventas

La sexta edición del certamen aterriza en la primera plaza del mundo para dar la oportunidad a sus finalistas de torear en un marco único.

Andres Gete Sanz

Paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas

Redacción Toros

Publicado el

2 min lectura

La Copa Chenel 2026 tendrá un escenario de máxima categoría para su gran final: la Plaza de Toros de Las Ventas. Así lo han anunciado la Comunidad de Madrid, la Fundación Toro de Lidia y Plaza 1, confirmando la consolidación del certamen como uno de los proyectos taurinos más importantes del panorama nacional. Este hito supone un salto cualitativo para una competición que reúne a toreros emergentes con matadores ya consolidados.

Un hito para el certamen

El acuerdo establece que Plaza 1 reservará una de las fechas de su calendario de la temporada 2026 para acoger este evento, cuya fecha exacta se conocerá próximamente. Además, se mantiene la tradición de que el triunfador del certamen sea anunciado en la prestigiosa corrida de toros del Día de la Hispanidad, un aliciente añadido para los participantes que buscan un hueco en las grandes ferias.

Con la celebración de la final en Las Ventas, la Copa Chenel reafirma su compromiso con la promoción de los toreros, el fomento de la diversidad ganadera y la extensión de la tauromaquia por todos los municipios de la Comunidad de Madrid, dando a los finalistas la oportunidad de demostrar su valía en un marco de máxima exigencia.

La Fiesta del Toro, un proyecto consolidado

La Copa Chenel se enmarca dentro de La Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid, un proyecto impulsado por el gobierno regional y la Fundación Toro de Lidia que este año ha cumplido su quinta edición. Su principal objetivo es la promoción de la tauromaquia como expresión cultural a través de diferentes certámenes que abarcan todas las categorías del toreo.

Este programa incluye el certamen Kilómetro Cero, destinado a novilleros sin picadores; el Circuito de Madrid, para novilleros con picadores; y la propia Copa Chenel, para matadores de toros. Adicionalmente, cuenta con un proyecto específico para la promoción de las ganaderías de la región bajo el nombre Toros de la Comunidad de Madrid.

El éxito de la iniciativa se refleja en sus cifras: hasta la fecha, La Fiesta del Toro ha organizado un total de 145 festejos. En ellos han participado 91 matadores de toros, 37 novilleros con picadores y 36 novilleros sin picadores, además de dar visibilidad a 37 ganaderías, la mayoría de ellas madrileñas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.