Un excorresponsal de TVE dicta sentencia sobre el nuevo programa de Javier Ruiz en la cadena: "Un fracaso"
Su 5.5% de cuota y 710.000 espectadores empeoran los datos del cine emitido hasta ahora en TVE en la noche del viernes
Madrid
Tiempo de lectura: 2' Actualizado 25 feb 2022
La 1 de TVE estrenó el pasado viernes por la noche su último espacio informativo: 'Las claves del Siglo XXI'. El espacio, dirigido y presentado por el periodista Javier Ruiz, analizará en profundidad los temas que marcan la actualidad informativa, con la participación de expertos, para que la audiencia tenga todos los elementos necesarios para formarse su propio criterio.
Cada semana, ‘Las Claves del siglo XXI’ tratará dos temas en profundidad con una mesa de expertos y reconocidos especialistas en los asuntos que se aborden. En cada programa participan los directores de periódicos, que cada semana irán rotando. Habrá además una entrevista en profundidad con un personaje destacado de la actualidad y conexiones en directo con redactores y corresponsales. El programa acompañará cada tema de reportajes para ilustrar y contextualizar, es decir, aportará información antes de analizarlo con los especialistas.
El estreno de este programa no ha pasado desapercibido para uno de los rostros más relevantes de los informativos de TVE durante años. Miguel Ángel Idígoras –periodista con varios cargos importantes y gran visibilidad como corresponsal en Londres, un puesto del que fue cesado en 2020 durante el mandato de Enric Hernández que, por entonces, ocupaba la dirección de Informativos y Actualidad en la era de Rosa María Mateo– se ha atrevido a calificar los datos de audiencia de ‘Las Claves del siglo XXI’ en TVE.
De este modo, el programa conducido por Javier Ruiz se estrelló en su estreno con un flojo 5.5% de cuota y 710.000 espectadores. La atención del prime time la ocuparon 'Tu cara me suena' (20.3%) en Antena 3 y el segundo capítulo de la docuserie sobre Julián Muñoz (14.4%) en Telecinco. Dos ofertas que dejaron sin oportunidad de éxito al nuevo espacio de la cadena pública.