La polémica decisión de 'Al Rojo Vivo' con Jorge Verstrynge al darle la razón a Trump

Hay un detalle en una de sus últimas intervenciones en el programa que no ha pasado desapercibido a través de redes sociales

Madrid

Tiempo de lectura: 2' Actualizado 16:24

Hace unos días, Jorge Verstrynge hablaba en 'Al Rojo Vivo' sobre las elecciones estadounidenses. Para él, "hay cambios raritos en los recuentos". Sin embargo, ha llamado mucho la atención que precisamente en este contexto, le presenten como exsecretario general de Alianza Popular y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.



Eludían de esta forma su fichaje por Unidas Podemos hace 6 años. Un aterrizaje en la formación de Iglesias que se gestaba en las aulas de la facultad donde imparte clases.

Un tuitero se daba cuenta del detalle y lanzaba el siguiente 'dardo' al programa de Ferreras: "Como cambiáis las denominaciones cuando os llevan la contraria". Un comentario que ha despertado un debate en redes sociales.



Aunque lo cierto es que el programa, por regla general, le da paso en sus numerosas intervenciones como exsecretario de Alianza Popular y profesor universitario. Aún con todo, la polémica se ha desatado en Twitter.



El secretario general, Pablo Iglesias, lo calificó como el "precursor de Podemos porque les enseñó a pensar con claves diferentes a las tradicionales de la izquierda".

Estas palabras las incluía el político en el prólogo del libro de Verstrynge: "Descubrí a un profesor y a un maestro excepcional y heterodoxo que había llegado a la izquierda haciendo el camino inverso al que suele trazar las trayectorias de muchos académicos que presumieron de una juventud de vino y rosas en la izquierda revolucionaria". También la hija de Verstrynge está asociada al partido, ya que es asesora de la formación morada.

Así dejó Verstrynge 'helado' a Ferreras: "Hay que dar marcha atrás con lo hecho desde la caída de Franco"

El analista de 'Al Rojo Vivo' hablaba recientemente de la industrialización que llevó a cabo Franco y que acabó con la llegada del PSOE a Moncloa: "Cuando llegaron los socialistas al poder desmontaron toda esa industria. Son las navieras, había que transformar España en lo que la Unión Europea y nos condenamos solamente al sector turístico. Al sol y al jamón", incidía.

Por tanto, aseguraba que el socialismo de Felipe González acabó con lo hecho por Francisco Franco que hacía un claro bien económico al país. Y añadía: "Hay que diversificar y reindustrializar el país. Dar marcha atrás sobre lo que se ha hecho desde la caída de Franco".