La Unión Europea prohíbe llevar este dispositivo electrónico en el equipaje facturado para este verano
Se permite subir el dispositivo al avión, pero siempre debe estar en la cabina y nunca en la bodega
Una bloquera de moda usa el dispositivo móvil durante un vuelo de Vueling hacia Split (Croacia)
Publicado el
3 min lectura
Cada vez es más común que los pasajeros utilicen dispositivos electrónicos para amenizar las esperas en los aeropuertos y sus largas estancias encajonados en los asientos de los aviones. Desde hace un tiempo a esta parte, es común que las aerolíneas ponga limites al número de objetos que pueden incluirse en el equipaje de un vuelo. Un ejemplo claro es la restricción de transportar en el equipaje de mano líquidos que excedan los 100 ml. También están prohibidos los explosivos, los cigarrillos electrónicos, los objetos inflamables o las armas, entre otros.
Las aerolíneas prohíben cargar el móvil o cualquier dispositivo electrónico durante el despegue o el aterrizaje de los aviones, muchas tampoco permiten hacerlo durante el vuelo. Las compañías aseguran que el riesgo de que se produzca un incidente debido al sobrecalentamiento de los aparatos es demasiado elevado.
Hace dos semanas un vuelo de Lufthansa que cubría la ruta entre Los Ángeles y Múnich tuvo que tomar un desvío y realizar una parada no programada en su ruta en Boston (Estados Unidos) debido a un incidente inusual, pero que cada vez está tomando mayor notoriedad: un pasajero de nacionalidad alemana viajaba en business y portaba un iPad, este quedó atrapado en el asiento y se deformó por completo. Lo que hizo que la tripulación del viaje desviase la aeronave como medida preventiva de seguridad ante el posible riesgo de que la herramienta tecnológica se sobrecalentase y pudiese causar un serio percance en el resto de los pasajeros y en la propia aeronave.
siempre en el equipaje de mano
Por razones de seguridad, las autoridades han establecido que este tipo de dispositivos ya no podrán ser llevados en el equipaje facturado. En Europa, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha publicado normas específicas sobre el transporte de baterías portátiles —también llamadas power banks— y baterías de litio en los vuelos.
Por todo lo mencionado anteriormente, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea ha aclarado que "las baterías de repuesto, así como, los cargadores portátiles deben transportarse siempre en el equipaje de mano y nunca en el equipaje facturado. Deben estar protegidos de forma individual para evitar cortocircuitos y solo está permitido llevar un máximo de dos por persona en total. No deben recargarse a bordo del avión".
Interior de un avión
La razón principal de esta nueva restricción es el riesgo de que estos dispositivos se sobrecalienten y generen chispas, lo cual podría causar un incendio en la zona de carga del avión. Del mismo modo, la mayoría de las aerolíneas en Asia también prohíben llevar baterías portátiles en el equipaje facturado. Si deseas llevar una contigo durante el vuelo, deberás transportarla en tu equipaje de mano o en tu objeto personal.
recomendaciones con las baterías portatiles
Estas nuevas limitaciones que la EASA ha interpuesto ha creado cierta confusión entre los usuarios de avión. Es por ello que, la Unión Europea ha emitido una serie de pautas: se permite transportar un máximo de dos baterías portátiles por persona, y su uso a bordo del avión está estrictamente prohibido. Se recomienda, además, adquirir estos dispositivos únicamente a través de proveedores oficiales, lo que garantiza que han pasado las pruebas de seguridad requeridas por la Unión Europea.
La autoridad aeronáutica ha sido contundente con esta nueva disposición, ya vigente en los aeropuertos europeos. Según indican, estas baterías pueden incendiarse si se dañan, sufren un cortocircuito o se sobrecalientan. Por este motivo, se insiste en que todos los dispositivos electrónicos portátiles deben transportarse en el equipaje de mano.