Ya está aquí la primera 'nación' gobernada por la inteligencia artificial: es una isla y está en el archipiélago filipino
Se llama Sensay Island y forma parte de un innovador proyecto desarrollado por una empresa tecnológica londinense
Vista aérea de la isla filipina de Boracay
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta cada vez más relevante en el día a día de muchas personas. Ofrece algo que hasta hace pocos años parecía imposible: la capacidad de procesar y analizar enormes volúmenes de información en cuestión de segundos, detectando patrones y ofreciendo soluciones personalizadas. Desde diagnósticos médicos más precisos hasta la optimización de rutas de transporte.
Se está infiltrando en todo tipo de sectores con la promesa de aumentar la eficiencia y reducir los errores humanos. Todo ello está convirtiendo a la IA en algo indispensable para afrontar los retos del presente y del futuro. Tanto es así, que incluso se ha llegado a utilizar para 'gobernar' una nación. Eso es precisamente lo que está haciendo en estos momentos una startup tecnológica londinense, que acaba de lanzar su último proyecto en el archipiélago Filipino.
Romblon, una isla situada en el archipiélago filipino
Qué es Sensay ISLAND Y CÓMO FUNCIONA
Los integrantes de esta compañía acaban de comenzar un proyecto mayúsculo: hacer el primer experimento real de una "nación" gobernada por un ejecutivo totalmente digitalizado. Es decir, sin partidos políticos ni burocracia y, por si fuera poco, con un equipo de líderes 'digitales' muy reconocibles.
El gobierno de esta micronación está conformado por 17 réplicas de figuras históricas, cada una representando un cargo específico. Marco Aurelio, por ejemplo, ejerce como jefe de Estado, Winston Churchill como primer ministro y Nelson Mandela como ministro de Justicia. A ellos se suman otros personajes que seguro que conoces como Eleanor Roosevelt en asuntos exteriores o Sun Tzu en Defensa.
Cada uno de ellos ha sido entrenado con los discursos y la filosofía que seguía su homónimo histórico, con el objetivo de imitar su forma de pensar y de gobernar. Además, también es importante decir que Sensay Island está situada cerca de Palawan (Filipinas), ocupando unos 3,4 km² de paraíso tropical aproximadamente.
UNA Gobernanza participativa
Por otro lado, Sensay Island presenta un modelo de gobernanza 'híbrido'. ¿Qué significa esto? Que cualquiera puede participar en ella. Es tan sencillo como que una persona se registre como residente electrónico para proponer políticas. En ese mismo momento, el 'gabinete de gobierno' virtual debate el asunto en cuestión y hace públicas sus decisiones.
Un ciudadano votando en las pasadas elecciones generales
Todas las deliberaciones y los protocolos que determinan el rumbo político de la nación son totalmente transparentes y accesibles. De esta manera, antes de que se incorporen las nuevas normas al marco constitucional de la isla, todo el mundo puede saber qué es lo que se va a llevar a cabo.
De esta forma se pretende conseguir que haya una mayor transparencia, equidad y eficiencia, frente al descrédito que se sufren en algunos sistemas políticos (atrapados actualmente entre el bipartidismo y la lentitud institucional). Todo ello para, según ha explicado el CEO de la compañía Dan Thomson, recuperar la confianza de los ciudadanos en los mecanismos democráticos.
Con Sensay Island queremos recuperar la confianza de los ciudadanos en los mecanismos democráticos"
CEO de Sensay
Aunque esta 'nación' todavía no tiene reconocimiento legal internacional, Sensay Island ya se ha posicionado como un laboratorio para explorar los límites de la inteligencia artificial. Si bien suscita entusiasmo entre algunas personas especializadas en tecnología, no faltan quienes alertan sobre sus retos éticos y técnicos, planteando un debate global sobre el futuro político.