Pillado 'in fraganti': el ingenioso detalle por el que una mujer de Almería ha conseguido recuperar su móvil robado sin ayuda de la Policía

Ha sucedido en la localidad almeriense de Roquetas de Mar y es un ejemplo más de las miles de estafas que ocurren a diario

Alamy Stock Photo

Un hombre roba el teléfono móvil a una chica sacándoselo de la mochila

Sol Llaneza

Publicado el

3 min lectura

Las aplicaciones de compra-venta, son hoy en día el mejor aliado para los que llevan a cabo hurtos y quieren ganar dinero fácil. En lo que llevamos de año, en nuestro país se han producido 2700 robos de teléfonos móviles.

Estos aparatos electrónicos, se venden con facilidad en el mercado negro y en páginas de segunda mano, donde su venta es sencilla y se ofrecen envíos a domicilio.

despistes que salen caros

Es habitual que a menudo, con las prisas se nos olviden objetos personales en el interior de nuestro coche como carteras, teléfonos, llaves... esto precisamente fue lo que le ocurrió a una mujer de Roquetas de mar. 

Un descuido, que la llevó a dejar en el interior de su vehículo y a la vista de cualquier peatón, un Iphone 15 Pro Max, un dispositivo de última generación valorado en más de 1300 euros, y que como es de esperar, no duró mucho sin dueño.

Cuando regresó y se percató de que había desaparecido, no tardó en denunciarlo ante las autoridades. Al ver que estas no aportaban novedades sobre el paradero del mismo, decidió buscarlo ella misma a través de páginas web de Compra-Venta.

Alamy Stock Photo

Fotografía Iphone 15 pro max

Se llevó una grandísima sorpresa al comprobar que un dispositivo con las mismas características que el suyo se encontraba publicitado en la aplicación de venta de productos se segunda mano, Wallapop , una aplicación donde a pesar de las medidas de prevención se siguen produciendo estafas.

Una aplicación de compra-venta con millones de objetos publicitados, desde muebles hasta productos tecnológicos. Dadas las similitudes entre su móvil robado y el publicitado, no tardó en ponerse en contacto con el usuario que lo vendía a través de la propia aplicación.

verificar presencialmente antes de la compra

Alucinada por la coincidencia , acordó reunirse con el vendedor del dispositivo en persona, para poder comprobar el ' buen estado' del celular. 

Una práctica, común entre los usuarios de aplicaciones de compra-venta, es el de verificar en  persona las condiciones de los productos antes de zanjar la transacción final.

Alamy Stock Photo

Intercambio presencial, teléfono y dinero

Pudo comprobar personalmente, que se trataba de su dispositivo móvil robado, pues seguía con la misma funda protectora y protector de pantalla con el se lo habían robado. 

Una vez verificado, no dudó en llamar a la guardia civil informando de los datos al completo del usuario que le había vendido su propio teléfono, aportando los datos personales del acusado que aparecían en la aplicación a la guardia civil.

INVESTIGADO POR LA JUSTICIA

El caso, fue rápidamente asumido por la justicia de la localidad almeriense, concretamente por el juzgado de instrucción, número 5. Y es que los objetos robados, valorados en más de 400 euros son calificados como hurtos tipificados. Estos tipos de hurtos, son castigados con penas de entre seis y dieciocho meses de prisión.  

Alamy Stock Photo

Detención, fotografía de archivo

Al ser un objeto valorizado en 1393 euros, la pena inicial establecía 6 meses de prisión para el acusado. 

La magistrada encargada del caso consideró que el acusado actuó de forma ilícita, concibiéndolo como un hurto, seguido de la puesta en venta del dispositivo, una acción en todo momento, con ánimo de lucro e ilegal

No obstante, no quedó completamente acreditado si el propio acusado fue quien cometió el hurto o si únicamente se limitó a vender el objeto sustraído. 

Por ello y por falta de pruebas que existentes para vincular al acusado con su participación directa en el hurto, el acusado quedó absuelto de todas las acusaciones en su contra previamente establecidas.