La función oculta de WhatsApp para liberar almacenamiento: descubre cómo obtener espacio en tu móvil de forma sencilla

La app de mensajería de Meta ofrece una herramienta para administrar sus datos, que suponen un verdadero gigante en la memoria ocupada de nuestro dispositivo

M4OS Photos / Alamy Stock Photo

La aplicación de mensajería 'WhatsApp' en un smartphone.

Darío Rodríguez

Publicado el

4 min lectura

A medida que los móviles acumulan varios años de uso, muchos usuarios notan que estos comienzan a funcionar más lentamente: las aplicaciones tardan más en abrirse, el sistema se siente menos fluido y, en general, la experiencia es cada vez peor. Ante este problema, hay una causa que a menudo pasa desapercibida, pero que resulta ser una de las principales culpables: el almacenamiento de WhatsApp.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular en España y, desde 2025, propiedad de la empresa Meta, supone en muchas ocasiones el epicentro de la saturación de la memoria de nuestros dispositivos. Esto hace que este servicio se convierta en un vertedero de mensajes, vídeos, fotos y documentos, guardados en la memoria del dispositivo, que muchas veces no somos capaces de eliminar —un verdadero síndrome de Diógenes digital—, ya que nos generan recuerdos y nostalgia.

Ted Hsu / Alamy Stock Photo

El almacenamiento lleno en los dispositivos móviles puede desembocar en problemas más graves.

Borrar las conversaciones, una práctica muy extendida cuando se trata de lidiar con la falta de almacenamiento, no llega a ser del todo útil, ya que los archivos siguen ocupando varios megabytes, o incluso gigabytes, en la memoria interna. Por tanto, se debe recurrir a soluciones más efectivas.

revisar la carpeta del explorador de archivos

El consejo de los expertos en tecnología es revisar primero la carpeta de WhatsApp en el dispositivo. En dispositivos Android, WhatsApp guarda todos sus archivos en una ubicación concreta a la que se puede acceder desde el explorador de archivos. El procedimiento que se debe seguir es el siguiente:

Almacenamiento interno → Android  media  com.whatsapp  WhatsApp  Media

Dentro de la carpeta Media, se podrá localizar otras subcarpetas: "WhatsApp Images", "WhatsApp Voice Notes", "WhatsApp Video", etc. Estas subdivisiones contienen archivos recibidos o enviados a lo largo del tiempo, incluso si ya no están visibles dentro de la aplicación.

Eliminar estos archivos puede tener un efecto muy considerable en la mejora del rendimiento del móvil. Al liberar memoria, el sistema operativo tiene más recursos disponibles, lo que se traduce en un aumento de la velocidad y la fluidez del resto de aplicaciones.

Es un buen comienzo revisar las carpetas que más espacio ocupan o aquellas que probablemente contengan archivos innecesarios:

  • WhatsApp Video: esta carpeta contiene vídeos de grupos o contactos que suelen tener un peso mayor.
  • WhatsApp Voice Notes: notas de voz y audios reenviados.
  • WhatsApp Documents: aquellos archivos de Word, PDF o Excel (incluso algunas imágenes enviadas en formato distinto) que es probable que no sean necesarios.

La aplicación de Meta, además, incluye una opción oculta en la propia interfaz de la app para gestionar el almacenamiento. Es posible acceder a través de los Ajustes, pulsando en Almacenamiento y datos y, finalmente, en Administrar almacenamiento. Una vez en este apartado, estarán visibles las conversaciones que más espacio ocupan, además de los archivos más grandes de todos los chats. Desde aquí, se podrá eliminar todo lo que se necesite.

 

Una vez en el apartado de Administrar el almacenamiento, se podrán eliminar archivos según se prefiera.

Esta funcionalidad permite eliminar datos de la aplicación que afectan al rendimiento del dispositivo y a su almacenamiento.

cómo evitar que el almacenamiento se llene

Una vez se haya revisado todo el contenido que se quiera eliminar, es posible evitar que el problema regrese desactivando la descarga automática de archivos. Para ello, se accede así:

Abrir la aplicación de WhatsApp→ Ajustes → Almacenamiento y datos

En la sección 'Descarga automática', se configura qué se quiere descargar con conexión de datos móviles, con Wi-Fi o en itinerancia de datos. Estarán a disposición las pestañas relativas a la descarga de fotos, audios, vídeos y documentos. Por tanto, es posible desactivar la descarga automática de archivos, para luchar contra la acumulación de archivos en el dispositivo móvil.

Además, en dispositivos iPhone, la carpeta 'Media' de WhatsApp en el explorador de archivos no existe. Dentro de  Ajustes → Chats, se encuentra la pestaña 'Guardar en Fotos', que básicamente duplica imágenes y vídeos de WhatsApp en la galería del dispositivo. Es por ello que es conveniente desactivar la pestaña 'Guardar en Fotos' si se quiere evitar el duplicado de archivos y liberar memoria.

Es cierto que el rendimiento lento de un móvil puede deberse a múltiples factores: actualizaciones pendientes, batería deteriorada, apps que consumen recursos en segundo plano, entre otros. Sin embargo, la acumulación de archivos de WhatsApp es una de las causas más frecuentes y más fáciles de solucionar.

Tan solo unos minutos a la semana de limpieza son suficientes para hacer frente a una acumulación cada vez más grande de archivos. Con estas soluciones, resulta mucho más fácil para los usuarios deshacerse del almacenamiento innecesario del móvil.