La eficaz medida de protección que recomiendan los expertos para evitar estafas: si tienes una cuenta bancaria deberías hacerlo

Entre 2023 y 2024 más de dos millones de tarjetas bancarias se vieron comprometidas, pero protegerte es muy sencillo

Alamy Stock Photo

Una persona introduce una tarjeta de crédito en un cajero

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Proteger los datos de las tarjetas bancarias es más importante que nunca, y no es casualidad. La gente aprovecha estos meses de verano para realizar más transacciones bancarias y, por tanto, reciben más comunicaciones por parte de su entidad bancaria. Eso significa que el verano suele ser uno de los meses en los que más estafas se producen, porque los delincuentes aprovechan.

Se trata de un momento en el que los pagos 'contactless', las compras online y el robo de datos digitales están a la orden del día, y los expertos en ciberseguridad toman cartas en el asunto para ayudar a la ciudadanía. Por eso están recomendando un truco tan simple como efectivo: colocar una pegatina o adhesivo opaco sobre la tarjeta. 

CÓMO FUNCIONA EL TRUCO DE LA PEGATINA Y dónde colocarla

No se trata de un adorno ni de una moda, sino de una medida de protección visual que puede ayudar (y mucho) a evitar fraudes y robo de datos con una efectividad sorprendente. Y lo mejor de todo es que no hace falta ser un experto en tecnología para aplicarla. Cualquier persona con nociones básicas puede hacerlo.

Esta pegatina se coloca estratégicamente sobre la tarjeta, en puntos que suelen contener información crítica: como por ejemplo, el número completo de la tarjeta, la fecha de caducidad o incluso el código CVV en el reverso. El objetivo es ocultar estos datos tan importantes a simple vista, especialmente cuando usamos la tarjeta en lugares públicos.

Alamy Stock Photo

Un hombre sacando dinero de un cajero

Por poner varios ejemplos, se trata de un truco muy útil a la hora de hacer actividades cotidianas como pagar en una tienda, sacar dinero de un cajero o al dejar brevemente la tarjeta sobre una mesa, cualquier persona cercana podría ver los datos, y eso ya es suficiente para realizar compras fraudulentas online.

Precisamente por eso, la pegatina actúa como una barrera visual al mismo tiempo que no impide el uso de la tarjeta con contactless o chip. Sin embargo, sí que protege tu información, que es exactamente la que buscan los estafadores cuando actúan con rapidez y discreción. 

Por qué es tan efectiva y Quién puede beneficiarse de este truco

Esta medida es útil para cualquier persona, pero especialmente para colectivos más expuestos como: personas mayores, usuarios poco familiarizados con la tecnología y personas que utilizan su tarjeta con frecuencia en lugares públicos.

También es recomendable utilizar este método en entornos de mucho tránsito tales como aeropuertos, estaciones de metro y autobús, terrazas de bares y restaurantes o incluso centros comerciales, donde los carteristas y ciberdelincuentes suelen aprovechar cualquier despiste.

La clave está en que muchas estafas se cometen sin que la tarjeta sea robada físicamente. Basta con que el delincuente tenga una foto de la parte frontal (y si es posible también del reverso) para poder realizar compras por internet en cuestión de minutos.

Al ocultar esos datos con una pegatina opaca o incluso con cinta negra, se elimina de raíz la posibilidad de que alguien los vea sin permiso. Es un método tan simple como económico que añade una capa de seguridad extra sin interferir con el uso habitual de la tarjeta.

OTRAS RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

Aunque esta pegatina es un buen punto de partida, no debería de ser la única medida a tener en cuenta. De hecho, los expertos recomiendan hasta tres recomendaciones más. En primer lugar, evitar enviar fotos de la tarjeta por aplicaciones de mensajería (como WhatsApp) o correo. Después, bloquear el uso online de la tarjeta cuando no lo necesites (algo que ya ofrecen muchas apps bancarias).

Alamy Stock Photo

Un hombre mayor sacando dinero del cajero

Por último, otro método muy sencillo y extendido entre la ciudadanía es cubrir el teclado del cajero al teclear el número PIN, para evitar que las personas que pasan por alrededor lo vean o que las cámaras ocultas lo registres. Además, también es interesante usar tarjetas virtuales de un solo uso para compras online. En definitiva, se trata de medidas sencillas de hacer, pero eficaces.