COPE

Newsletters
Registrarme

INVESTIGACIÓN NEUROLOGÍA

Descubren que conexiones entre neuronas son más complejas de lo que se creía

Investigadores del Hospital Sant Pau de Barcelona, de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la Universidad de Barcelona, y del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés han descubierto que las transferencias entre neuronas son más complejas de lo que se creía hasta ahora.,La investigación, que publica la revista "eLife", ha identificado nuevos tipos de receptores de glutamato, un grupo de proteínas esenciales que permiten que los impulsos nervioso

Agencia EFE

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 14:16

Investigadores del Hospital Sant Pau de Barcelona, de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la Universidad de Barcelona, y del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés han descubierto que las transferencias entre neuronas son más complejas de lo que se creía hasta ahora.

La investigación, que publica la revista "eLife", ha identificado nuevos tipos de receptores de glutamato, un grupo de proteínas esenciales que permiten que los impulsos nerviosos se transmitan de una neurona a otra, redefiniendo su clasificación, que se consideraba definitiva desde hace más de 20 años.

El trabajo ha demostrado que la familia de receptores ionotrópicos (es decir, que forman canales iónicos) de glutamato tiene cuatro subfamilias nunca descritas anteriormente y que en lugar de estar organizada en las seis clases reconocidas en la actualidad habría una decena.

Los investigadores también han mostrado su sorpresa porque han descubierto que animales con un sistema nervioso mucho más sencillo que el humano presentan una mayor diversidad de receptores de glutamato, y, en algunos casos, incluso un número mayor de receptores.

Los resultados podrían tener aplicaciones en el campo de las neurociencias y obligarán a la comunidad científica a redefinir la clasificación vigente de los neurotransmisores aceptada desde hace más de 20 años porque "es insuficiente y está dominada por una visión excesivamente antropocéntrica de la evolución", han explicado los investigadores, liderados por Àlex Bayés, del Instituto de Investigación Biomédica del Sant Pau.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de juego

Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de juego

Tiempo de juego

Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño

Escuchar
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar