Una criminóloga experta en ciberseguridad revela el truco definitivo para que los ladrones no puedan usar tu móvil si te lo roban
María Aperador desvela los ajustes clave que debes cambiar para proteger tus datos y poder localizar el teléfono en caso de sustracción
Un ladrón roba el móvil a un joven en plena calle
Publicado el
4 min lectura
Una de nuestras mayores preocupaciones hoy día es que nos roben el teléfono móvil, no solo por el valor del dispositivo, sino por toda la información personal y bancaria que tenemos guardada.
Para evitar que los ladrones accedan a nuestros datos personales y bancarios con el fin de cometer fraudes y estafas, es importante tomar medidas preventivas.
cómo proteger tu móvil antes del robo
La criminóloga María Aperador, experta en ciberseguridad y conocida en redes sociales como @mariaperador, ha explicado a través de un vídeo los pasos fundamentales que debes seguir antes de que te roben o pierdas el móvil con el fin de dificultar la tarea a los ladrones.
Unas fáciles indicaciones que puedes realizar en los 'Ajustes' de tu Iphone.
Lo primero que tienes que tener en cuenta, según Aperador, es que la primera acción que realiza un ladrón al robar tu móvil es "poner el modo avión" desde el centro de control para impedir la localización del dispositivo.
Lo primero que van a hacer es poner el modo avión"
Criminóloga experta en ciberseguridad
Para evitarlo, recomienda realizar una serie de ajustes sencillos:
- Entra en 'Ajustes' y pulsa sobre 'Face ID y código', en ese menú desliza hacia abajo y "vamos a empezar a desactivar ciertas cosas".
Tal y como explica la criminóloga, "todo esto que ves aquí significa que puedes usarlo aún teniendo el dispositivo bloqueado" a la vez que muestra en la pantalla el menú desplegable con las opciones disponibles en esta acción.
- Desactiva el acceso a la 'Cartera' ('Wallet') para evitar que puedan hacer pagos con nuestro móvil.
- Desactiva el 'Centro de control' para que así no puedan poner el 'Modo avión' cuando nos lo roben.
- 'Protección del dispositivo', si activamos esto en nuestro iPhone detectará automáticamente cuando está en una ubicación que no es la habitual y entonces bloqueará los cambios de contraseñas añadiendo una capa extra de seguridad.
Por último, Aperador subraya la importancia de que la localización esté siempre activada.Para ello, hay que ir a Privacidad y seguridad > Localización y activar la opción Compartir mi ubicación. Así, "aunque el ladrón intente apagar tu teléfono, tú vas a poder seguir ubicándolo", explica Aperador.
¿Qué hacer si ya te han robado el móvil?
Si la prevención no ha sido suficiente y ya has sufrido el robo o la pérdida del móvil, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en su página web establece un protocolo sobre los pasos a seguir para minimizar los daños y proteger nuestra información.
- Localizar el móvil
Lo primero que debemos hacer es intentar localizar el dispositivo a través de los servicios 'Busca mi iPhone' o 'Encuentra mi dispositivo' de Android.
Son herramientas con las que podemos ver la ubicación en un mapa y reproducir un sonido para encontrarlo si está cerca, entre otras funciones.
Toma nota de consejo que nos da el INCIBE: si sospecha que su móvil está cerca, puedes activar la opción para que reproduzca un sonido a todo volumen durante 5 minutos para facilitar su localización (aunque esté en silencio o en vibración).
Una persona usando la aplicación de Google Maps en un teléfono móvil
- Bloquear el teléfono
Si así no ha sido posible recuperar el teléfono, recuerda que los servicios de búsqueda del dispositivo también permiten bloquear el terminal de forma remota.
Al activar el bloqueo protegemos toda la información de nuestro dispositivo, además de indicar a cualquier persona que lo encuentre, que nos pertenece y que no se puede reactivar sin nuestra contraseña.
Otra posibilidad que tenemos para que nos devuelvan el teléfono es la posibilidad de añadir un mensaje o un número de teléfono a la pantalla de bloqueo.
- Borra los datos y bloquea la tarjeta SIM
Si das el móvil por perdido, la opción más segura es borrar todos los datos de forma remota desde estas mismas aplicaciones.
A continuación, debes contactar con tu operadora de telefonía para que bloquee la tarjeta SIM y evitar que puedan usar tu línea para hacer llamadas o consumir datos.
- Denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Es fundamental presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Para ello, se necesitará el código IMEI, el identificador único del teléfono. "Es imprescindible facilitar el IMEI del teléfono al interponer la denuncia", recuerdan desde los organismos oficiales.
Este código es clave para que la operadora pueda bloquear el terminal por completo e impedir su uso con otra tarjeta SIM.
El IMEI se puede encontrar en la caja original del teléfono, marcando el código '*#06#' en el propio dispositivo, en los ajustes del sistema o, en algunos casos, en el área de cliente de la operadora. Tener este código apuntado de antemano puede acelerar enormemente todos los trámites tras la sustracción.
Solicita a tu operadora de telefonía el bloqueo del terminal para evitar que se use con otra tarjeta SIM. Para ello deberás facilitarles el identificador único del teléfono (IMEI) y la denuncia de la Policía.