"Seamos más hombres", lema de la campaña para sensibilizar a los jóvenes contra la violencia de género

Los celos y el control obsesivo llevan a los jóvenes a la violencia de género. Por este motivo, FAD lanza una campaña dirigida a los chicos de entre 15 y 29 años

Fotograma de la campaña de FAD, "Seamos más" contra la violencia de género entre los jóvenes

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El próximo sábado, 25 de noviembre, se celebra el Día contra la violencia de género. Con este motivo, la Fundación FAD Juventud, ha lanzado dos campañas dirigidas, especialmente, a los jóvenes de entre 15 y 29 años, con las que invita a reflexionar sobre la violencia machista que nos rodea.

"Te toca a ti" y "Seamos más hombres", son los lemas de las campañas que FAD ha lanzado en redes sociales, lugar donde más se mueven los jóvenes, para sensibilizarles de uno de los problemas acuciantes en nuestra sociedad. Una propuesta que les invita a reflexionar sobre la realidad de la violencia machista que les rodea.

Seamos más hombres: De los que lloran y muestran sus emociones

De esto va la campaña de concienciación, de hacer ver a los jóvenes, con la atención puesta en los chicos, que no pasa nada por ser sensibles, por llorar si se está triste, por cuidar a sus amigas, a sus novias, y cuidarse también ellos, sin esconderse. Que lo que no se lleva ni está bien es vigilar el móvil de su chica, ni tener celos enfermizos que solo conducen a la violencia.

Por ello, la campaña aboga por los hombres que "no se esconden, los que echan de menos, de los que cuidan y se cuidan. De los que suman"

"Seamos más de los que nos vistamos así, y también “asá". Hombres que “pum” y hombres que “pam”, hombres de " los que hacemos por tener hoy, la igualdad que queremos y no tuvimos ayer. Sí, hombres. Seamos más".

El 87% admite conocer una situación de violencia de género en su entorno

Los datos son preocupantes y reflejan una situación compleja, “con múltiples aristas. No podemos caer en simplificaciones a la hora de explicarlas: tenemos que considerar los datos, entenderlos en contexto y saber que responden a una realidad en la que violencia de género existe y se reconoce, aunque no disminuye y queda mucho por hacer para erradicarla”, afirma Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud.

Vamos con las cifras. Según datos del Barómetro Juventud y Género 2023, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud, el 87 % de chicos y chicas jóvenes dicen reconocer alguna situación de violencia de hombres contra mujeres en su entorno cercano.

A pesar de que existe una sensibilidad mayor a las situaciones concretas de violencia cotidiana (de control, física, psicológica, sexual…), hay un 23,1% de chicos jóvenes que cree que la violencia de género “no existe o es un invento ideológico”, casi el doble de los que lo afirmaban en 2019.

En el caso de las chicas, en la actualidad un 13,2 % también afirma que esa violencia no existe o es un invento, frente al 5,7 % que lo creía en el 2019.

Entre nuestros jóvenes se sigue manteniendo que “aunque está mal, la violencia machista siempre ha existido, es inevitable”, “es algo habitual en el seno de una pareja” o “si es de poca intensidad, no es un problema”.

De ahí que esta campaña vaya dirigida a conseguir esa mayor concienciación.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking