COPE

Newsletters
Registrarme

PRUEBA UNIVERSIDAD

Subirats dice que la reforma profunda de acceso a la universidad será en 2028

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha indicado este miércoles en Albacete que la prueba de acceso a la Universidad tendrá unos cambios mínimos, ya que el Ministerio de Educación plantea hacer una reforma "más profunda" a partir de 2028.

Agencia EFE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 18:09

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha indicado este miércoles en Albacete que la prueba de acceso a la Universidad tendrá unos cambios mínimos, ya que el Ministerio de Educación plantea hacer una reforma "más profunda" a partir de 2028.

A preguntas de los medios de comunicación sobre posibles cambios en la Ebau, que se mantiene este año académico 2022-2023 con el mismo formato de los tres últimos cursos, Subirats ha indicado que ahora se está haciendo una reforma parcial y que la más profunda se va a acometer a partir de 2028, de acuerdo con las conversaciones que mantiene con el Ministerio de Educación.

"Lo que ahora estamos haciendo es una reforma parcial, en la que básicamente los cambios los lidera el Ministerio de Educación, por la parte de Universidad hay muy pocas novedades en este sentido", ha añadido Subirats.

El ministro ha hecho estas declaraciones antes de participar en la entrega de los Premios de Investigación en Igualdad y Género del Aula Igualdad y Género Lola Martínez, tras haber mantenido reuniones con el equipo de gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y con su rector, Julián Garde, en las que han analizado la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

En relación a esta norma, Subirats ha explicado que "todo hace suponer que la LOSU, una vez superado el trámite en que está, pueda entrar en vigor en el mes de marzo", y ha añadido: "hacía 21 años que no teníamos una ley como esta y las inquietudes que existen las hemos estado analizando".

Entre los diferentes aspectos de nueva ley, en las reuniones que ha mantenido este miércoles el ministro ha estado analizando con los responsables de la UCLM las complejidades que puede tener la aplicación de la LOSU en universidades multicampus, como es el caso de la castellanomanchega, que tienen campus en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

El titular de Universidades ha destacado que la UCLM "es muy importante como universidad, en el devenir de la propia comunidad autónoma".

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo"

Escuchar