Oliver, el pequeño que será operado de un tumor gracias a un empresario anónimo: "Última esperanza"

Un empresario español que prefiere mantenerse en el anonimato y que leyó la historia en el periódico ha pagado los doscientos mil euros del vuelo para traer al pequeño

00:00

Herrera en COPE te cuenta la historia del pequeño que será operado de un tumor gracias a un empresario

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

A la una de la tarde, las ocho de la tarde hora mexicana saldrá de Cancún el avión medicalizado que traerá a Barcelona al pequeño Oliver. Un niño de dos años con un tumor cerebral del que será operado en el hospital de Barcelona. Su padre, Alejandro, contó la historia este fin de semana en El Mundo.

Al pequeño le diagnosticaron hace unos días un tumor cerebral que los médicos mexicanos se niegan a operar por falta de medios.

En México no le daban posibilidad alguna de supervivencia y sólo el hospital barcelonés garantizaba una operación viable. El problema era el dinero. Un empresario español que quiere mantenerse en el anonimato y que leyó la historia en el periódico ha pagado los doscientos mil euros del vuelo para traer a Olivier.

El tío del pequeño, David Romero, ha explicado que un empresario que reside fuera de España ha tenido conocimiento del caso de Oliver a través de lo medios de comunicación y se ha puesto en contacto con la familia para intentar ayudarla. "Estamos acabando de cerrar la fecha para que Oliver pueda venir a España, pero será cuanto antes", afirma David que ha agradecido el apoyo y la generosidad del empresario.

El empresario en cuestión se ha ofrecido a costear los 196.400 euros que vale fletar un avión medicalizado de Cancún a Barcelona, la vía más rápida y segura para que Oliver pueda volar a España para ser atendido por neurocirujanos del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Los aviones medicalizados son como ambulancias aéreas y están diseñados y equipados con todos los instrumentos de una unidad de cuidados intensivos de cualquier hospital, para garantizar la máxima seguridad de los pacientes, especialmente con enfermedades severas.

No obstante, según ha señalado el tío paterno de Oliver, ha habido numerosas donaciones de particulares, teatros, hermandades, pueblos o asociaciones para hacer posible el viaje de México a España. "Es todo súper emocionante, eso nos demuestra que sigue habiendo buena gente en el mundo".

TUMOR CEREBRAL

Los padres de Oliver llevaron a oLIVER al hospital el pasado 13 de octubre al notar que le costaba andar, estaba apático, débil y había perdido el apetito.

Tras varias pruebas concluyeron que tenía un tumor cerebral en la fosa posterior e hidrocefalia, es decir, acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro.

En pocos días su estado empeoró, dejó de comer, hablar y hasta caminar. Los médicos decidieron entonces extraerle de urgencia el líquido que presionaba su cerebrolo que le permitió una leve mejoría.

Pero el tumor "es muy grande" y está muy cerca del tronco enefálico", sigue estando ahí y urge operarle para evitar que se extienda.

En un primer momento, los progenitores de Oliver intentaron recurrir a la sanidad privada mexicana para que operaran al pequeño, pero les pedían unos 100.000 euros que no tenían.

También se pusieron en contacto con la Embajada española para que les facilitara un avión medicalizado, pero España descartó habilitar este transporte porque la sanidad pública mexicana cubre, a priori, la operación.

"Volar a España es nuestra última esperanza para salvar a Oliver"

La alternativa era comprar un billete en vuelo regular a Madrid y para luego llevarle en una ambulancia medicalizada hasta Barcelona.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 24 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking