El mapa que muestra cuáles son los países del mundo donde no hay democracia
Centrados, en su mayoría, en la parte oriental del mapa del mundo, los países no democráticos siguen sometiendo a sus ciudadanos a regímenes alejados de las libertades

ctv-hnl-1643019212061
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Unos 2.600 millones de personas, un tercio de la población mundial, viven en países en los que la democracia está en retirada, según el último estudio basado en un gran conjunto de datos. La investigación, publicada en la revista 'Democratization', también encontró que solo el 15 por ciento de las personas en el mundo vive en lugares donde las mujeres y los grupos de menores ingresos tienen, al menos, el mismo acceso al poder.
Un equipo de científicos políticos, liderado por la doctora Anna Lührmann, de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, estudió la salud de la democracia global utilizando la última actualización del conjunto de datos 'Variedades de la Democracia' (V-Dem), que incluye evaluaciones de más de 3.000 expertos en democracia en 202 países. Es la base de datos más completa de este tipo.
Aunque la característica más visible de la democracia, las elecciones, sigue siendo fuerte e incluso está mejorando en algunos países, los aspectos no electorales de la democracia, como la libertad de prensa, la libertad de expresión y el estado de derecho, están cada vez más amenazados. En los últimos seis años, ha habido un declive particularmente pronunciado en la democracia liberal, con Europa Occidental y América del Norte volviendo a los niveles vistos por última vez hace casi 40 años.
Incluso en las democracias, algunos sectores de la población (normalmente las mujeres, algunos grupos sociales y los menos ricos) están sistemáticamente en desventaja cuando se trata de acceder al poder político. En los países que, en conjunto, albergan a solo el 15 por ciento de la población mundial, se encuentra un acceso, al menos un tanto equitativo, en términos de género y condición socioeconómica
El estudio reveló que en las cualidades democráticas estaban en declive en 24 países de todo el mundo, incluidos algunos de los más poblados, como Estados Unidos e India. Cuando se pondera por el tamaño de la población de cada país, el análisis mostró que los niveles de democracia están disminuyendo para un tercio de las personas en todo el mundo.
Estos son los países con peor índice democrático
Desde que comenzó el declive en 2006, 113 países han sufrido retrocesos en materia democrática, frente a 62 que han experimentado una mejora neta. En el caso de 2017, de los 195 países evaluados, 88 fueron considerados como 'libres' (45 por ciento), 58 como 'parcialmente libres' (30 por ciento), y 49 como 'no libres' (25 por ciento).
De estos últimos países, los que Freedom House define como "lo peor de lo peor" son Siria, Sudán del Sur, Eritrea, Corea del Norte, Turkmenistán, Guinea Ecuatorial, Arabia Saudí, Somalia, Uzbekistán, Sudán, República Centroafricana y Libia. Todos ellos, obtienen menos de 10 puntos sobre un total de 100 en cuanto a derechos políticos y libertades civiles.