Envac Iberia transportó 60 millones de toneladas de residuos en 2022, un 2% menos que en 2021

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El volumen de residuos de neumáticos transportado en 40 de los sistemas de recogida automática distribuidos en España por Envac Iberia ha sido de 60.402.225 toneladas en 2022, lo que ha supuesto una reducción de 719.000 toneladas en comparación con 2021, una diferencia del 2 por ciento menos que el año anterior, según un estudio realizado por la propia empresa dedicada a la gestión de residuos.

Asimismo, el estudio concluye que en 2022, cuando la tasa media de inflación aumentó hasta el 8,4 por ciento, el volumen de residuos transportado se redujo en 25 de 40 sistemas operados, lo que supuso una caída media del cinco por ciento. Además, de enero a mayo de 2023 también ha habido una reducción de los residuos transportados, con un total de 24.610.954 millones de toneladas, según datos de Envac Iberia proporcionados a Europa Press.

Para la realización del estudio, la compañía ha analizado la actividad en 40 de los sistemas repartidos por varias ciudades españolas, con los que han constatado que pese a la escalada de la tasa de inflación en 2022, que además supuso la mayor cifra en 35 años, el volumen de residuos transportado en comparación con 2021 se redujo en 25 sistemas de 40.

Con respecto a 2023, aunque el alza de los precios se ha moderado debido a que la inflación acumulada se sitúa en un 3 por ciento, la compañía ha advertido de que todavía persiste una alta presión inflacionista sobre los alimentos, que podría terminar el año en una tasa superior al 12 por ciento, según el Banco de España.

De este modo, el CEO de Envac Iberia, Carlos Bernard, ha reconocido que "aunque es difícil establecer de forma rotunda una relación de causa-efecto entre el volumen de residuos depositados por los ciudadanos y la tasa de inflación, sí es cierto que este factor constituye una variable a tener en cuenta, bien porque afecta al poder adquisitivo de los ciudadanos y podría inducir ciertos cambios en los hábitos de consumo, bien porque debido al alza extraordinaria de los precios se ha desarrollado una mayor conciencia sobre el consumo responsable y la reducción de desperdicios".

Por ello, según Envac Iberia, la inflación ha incidido de forma negativa y más directa en el epígrafe de los alimentos, cuyo Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó en el último trimestre de 2022 el 14,2 por ciento.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking