INFANCIA CASTIGOS

El castigo físico a niños está prohibido en España desde 2007, recuerda ANAR

La práctica del castigo físico como pauta educativa está prohibida desde 2007 en España, ha recordado este lunes la Fundación ANAR, que ayuda a niños y adolescentes en riesgo, después de que Francia haya prohibido la semana pasada la violencia contra los menores. ,"Por ser menores de edad no son sujetos de menos derechos. Si en el ámbito laboral no aceptamos correcciones violentas, ¿por qué en el caso de los menores sí se normaliza?", se ha preguntado el director de program

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La práctica del castigo físico como pauta educativa está prohibida desde 2007 en España, ha recordado este lunes la Fundación ANAR, que ayuda a niños y adolescentes en riesgo, después de que Francia haya prohibido la semana pasada la violencia contra los menores.

"Por ser menores de edad no son sujetos de menos derechos. Si en el ámbito laboral no aceptamos correcciones violentas, ¿por qué en el caso de los menores sí se normaliza?", se ha preguntado el director de programas de Fundación ANAR, Benjamín Ballesteros, que ha alertado del crecimiento de estos episodios en España.

Los casos de violencia contra los menores se han multiplicado por cuatro de media y ha aumentado la frecuencia diaria (62,2 %), duración (58,6 % más en un año) y la gravedad (el 98,5 % son de gravedad alta o media), señala el estudio "Evolución de la violencia a la infancia en España según las víctimas" 2009-2016, de ANAR.

El informe, recordado ahora por esta Fundación en un comunicado, también destaca que en el 60 % de los hechos la propia familia es la que agrede a los menores, y la cifra aumenta hasta un 67,8 % si se suma el porcentaje de las nuevas parejas.

Para evitarlo, entre otras medidas, son necesarios juzgados especializados, tal como se prevé en el anteproyecto de ley contra la violencia a la infancia, cuya aprobación debe ser prioritaria esta legislatura, ha reclamado ANAR (teléfono 900 20 20 10).

ANAR tiene un decálogo de consejos para que los padres y madres eviten los castigos físicos a sus hijos. Entre las recomendaciones están las siguientes: dedicar tiempo a hablar y escuchar, ponerse de acuerdo en las normas y límites, ser coherente en aplicarlas y antes de actuar por impulso, pensar.

Programas

Último boletín

02:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking