Barcelona se alza como epicentro de la nueva economía en BNEW 2023

El BNEW es un evento B2B que fusiona lo físico y lo digital, con más de 500 speakers

Barcelona se alza como epicentro de la nueva economía en BNEW 2023

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La economía digital en España ha experimentado un crecimiento continuo y acelerado en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental en la estructura económica del país. En el año 2022, esta transformación se manifestó de manera más evidente que nunca, con una contribución al Producto Interno Bruto (PIB) que alcanzó un 22,6%.

Barcelona se alza como epicentro de la nueva economía en BNEW 2023

Dentro de este vertiginoso contexto de desarrollo económico, surge el Barcelona New Economy Week (BNEW), un evento de destacada relevancia, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). La cuarta edición de BNEW se celebrará del 2 al 5 de octubre en un lugar verdaderamente excepcional: el icónico edificio DFactory Barcelona, ubicado en la capital catalana. Este edificio, comprometido con la Agenda 2030, se caracteriza por sus espacios abiertos y diáfanos, perfectamente alineados con la era digital, lo que lo convierte en un entorno idóneo para las actividades del evento.

Los siete pilares de la economía del mañana

El BNEW es un evento B2B que fusiona lo físico y lo digital, con más de 500 speakers y un total de 140 horas de contenido distribuidas en 100 paneles, sesiones y debates. La cuarta edición de BNEW pondrá énfasis en siete sectores cruciales para comprender la nueva economía: Proptech, Digital Industry, Mobility, Sustainability, Talent, Health y Experience.

Este año, BNEW Proptech y BNEW Health emergen como las dos nuevas verticales del evento. La primera, dedicada al ámbito tecnológico aplicado al sector inmobiliario, nace para dar respuesta a las demandas de promotores, inversores, entidades financieras, asesores inmobiliarios, firmas de diseño de interiores y arquitectura, así como empresas de seguros y la industria auxiliar. En contraste, la segunda vertical se aventura en el terreno de las tecnologías aplicadas a la salud, centrando su atención en el debate en torno a las últimas innovaciones en herramientas digitales.

Además, se abordarán las verticales que han sido parte integral de ediciones anteriores del evento, como el BNEW Digital Industry. En BNEW 2023, Digital Industry se centrará en las nuevas industrias, centros de desarrollo e innovación tecnológica, empresas de robotización y automatización, inteligencia artificial, IoT y Blockchain. A su vez, la movilidad también será un enfoque clave en esta edición, a través del BNEW Mobility. Empresas del sector privado y público se unirán para presentar las soluciones más eficientes en el ámbito de la movilidad.

Barcelona se alza como epicentro de la nueva economía en BNEW 2023

El capital humano es otro pilar fundamental en la nueva economía y se abordará en la vertical BNEW Talent. Aquí, se explorarán temas relacionados con la educación, la igualdad y el espíritu emprendedor e inversor en la era actual. Además, se buscarán soluciones para satisfacer las nuevas demandas de formación que han surgido debido a los cambios en los patrones de consumo y producción. Por otro lado, BNEW

Sustainability permitirá a los participantes presentar soluciones sostenibles para empresas privadas y organismos públicos, en línea con las prioridades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas establecidos en la Agenda 2030.

Por último, el CZFB refuerza su compromiso con BNEW Experience, una oferta cultural que abarca desde la gastronomía hasta el diseño y el arte. Esto brindará a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la esencia de Barcelona, una ciudad de renombre que una vez más cautivará a todos los presentes.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, explica que “BNEW se configura como un faro de la economía futura, un punto de encuentro inclusivo y versátil diseñado para reunir a profesionales de una amplia variedad de sectores económicos, desde industrias consolidadas hasta emprendedores innovadores. Su objetivo es impulsar la colaboración y el intercambio de ideas en la nueva economía global".

Internacionalidad como respuesta a la globalización

Otro año más, BNEW destaca por su carácter internacional, de hecho, la previsión es que un 30% de los participantes sean internacionales, cuente con una asistencia de 6.500 personas vía online y 6.000 de manera presencial, provenientes de hasta 107 países. Este echo permite forjar alianzas y sinergias entre diferentes mercados y países, siendo el edificio DFactory el punto de encuentro de todos ellos, asimismo aportar una visión internacional del panorama actual sobre la economía 4.0.

Entre otros motivos, BNEW es un evento de referencia y único por su carácter hibrido, con un formato disruptivo y que fomenta el networking altamente cualitativo. El evento se puede seguir online a través de una potente plataforma tecnológica (app, web), mediante producción simultánea retransmitida en streaming de alta calidad en 7 canales, uno por cada sector.

Blanca Sorigué, directora general del CZFB, asegura que “BNEW representa una oportunidad única para fortalecer lazos a nivel nacional e internacional, promoviendo la colaboración y la innovación. Además, este evento brinda la posibilidad de forjar iniciativas sostenibles, fomentando un crecimiento económico responsable. Su carácter transversal permite avanzar hacia una nueva economía mucho más sostenible y concienciada, siendo un win-win para todas las partes implicadas”

Para poder inscribirse en el BNEW ya está disponible una plataforma de acceso en su página web, donde actualmente se encuentra toda la información del evento; mientras que en los perfiles de X y LinkedIn se irán dando a conocer los diferentes speakers, empresas participantes y todas las novedades.

Programas

Último boletín

05:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking