CORONAVIRUS PANDEMIA
Aumenta unas décimas las hospitalizaciones covid tras aumentar la transmisión
La ocupación hospitalaria por covid-19 ha aumentado unas décimas en la última semana hasta el 3 % tras algunas fluctuaciones en el nivel de trasmisión, que se ha incrementado en los mayores de 59 años, grupo de edad de referencia, en 9 puntos hasta los 181,8 casos por cada 100.000 habitantes.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La ocupación hospitalaria por covid-19 ha aumentado unas décimas en la última semana hasta el 3 % tras algunas fluctuaciones en el nivel de trasmisión, que se ha incrementado en los mayores de 59 años, grupo de edad de referencia, en 9 puntos hasta los 181,8 casos por cada 100.000 habitantes.
Tras unas semanas de descensos, la incidencia acumulada ha vuelto ha aumentar y ha llevado aparejado también un leve incremento de las hospitalizaciones, que pasan de 3.372 a 3.813, es decir un impacto sanitario que se traduce en un aumento de la ocupación hospitalaria general del 2,7 % al 3 %.
Sin embargo, bajan los pacientes en las unidades de cuidados intensivos de 210 críticos la semana pasada a 204, del 2,40 % al 2,32 %.
Desde principios de agosto Sanidad comenzó a incluir en los informes datos sobre el número de personas ingresadas por covid-19 (a causa de la enfermedad) y por otro lado el total de pacientes que se encuentran en los hospitales con infección pero que han ingresado por otras causas.
Así, del total de personas ingresadas (3.813) con contagio de covid-19, el 45 % presenta complicaciones provocadas por el virus, mientras que el porcentaje de ingresados en camas de UCI por esta causa es del 47,1 %.
De esta manera, los datos en el actual contexto epidemiológico ponen de manifiesto que algo más del 40 % de las personas que se encuentran en los hospitales lo ha hecho por problemas derivados de la covid-19.
En cuanto a los fallecidos vinculados a infecciones por Sars_cov_2, en la última semana las comunidades autónomas han notificado 78, de forma que ascienden a 115.641 desde el inicio de la pandemia.
La tasa de mortalidad en los mayores de 59 años es del 3,6 %, aunque en algunas comunidades como Castilla-La Mancha (4,9 %), Aragón (4,8 %) o Madrid (4,4 %) este indicador es más alto.