CORONAVIRUS ASTURIAS

Asturias suma 19 fallecidos, segundo máximo diario, y 295 contagios

Asturias sumó ayer, lunes, 19 fallecidos por la COVID-19, segundo máximo diario desde que comenzó la pandemia y nueve decesos más que el domingo, así como 295 nuevos contagios, 175 menos que la jornada anterior. ,Los fallecidos, seis de los cuales eran usuarios de centros residenciales, tenían entre 63 y 94 años, ha informado el Gobierno del Principado ,Además, 93 pacientes fueron hospitalizados en planta y 11 más en unidades de cuidados intensivos, mientras que 95 persona

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Asturias sumó ayer, lunes, 19 fallecidos por la COVID-19, segundo máximo diario desde que comenzó la pandemia y nueve decesos más que el domingo, así como 295 nuevos contagios, 175 menos que la jornada anterior.

Los fallecidos, seis de los cuales eran usuarios de centros residenciales, tenían entre 63 y 94 años, ha informado el Gobierno del Principado

Además, 93 pacientes fueron hospitalizados en planta y 11 más en unidades de cuidados intensivos, mientras que 95 personas recibieron el alta hospitalaria.

Con ello, los hospitales asturianos suman 795 pacientes ingresados con confirmación o sospecha de covid, y otras 129 permanecen en unidades de cuidados intensivos.

Salud realizó ayer 4.361 pruebas PCR, 354 menos que el domingo, que arrojaron una tasa de positividad del 6,76 por ciento, más de tres puntos por debajo que la registrada en la jornada anterior, cuando alcanzó el 9,96 por ciento.

El Gobierno asturiano ha anunciado este martes que empezará a utilizar los test de antígenos para detectar los contagios por covid-19, unas pruebas que sumarán así a las PCR y las de anticuerpos que se venían realizando en el Principado desde el inicio de la pandemia.

No obstante, el Principado seguirá basando su respuesta al diagnóstico de coronavirus en las pruebas PCR, las más fiables en cuanto al resultado.

Las pruebas de antígenos, más sencillas de realizar, utilizan tecnologías más rápidas que permiten obtener resultados en algunos casos en apenas 15 minutos.

Según el CSIC, dichas pruebas son útiles para rastreos masivos, detectan la presencia del virus en el momento de realizarse y tienen un coste muy inferior a las PCR. EFE

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking