EDUCACIÓN MINISTRA

Alegría reivindica la formación especializada para directores de centros

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha reivindicado este viernes en Palma la importancia estratégica de la formación especializada para directores de centros, ya que "va en beneficio de todo el sistema educativo" y "es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha reivindicado este viernes en Palma la importancia estratégica de la formación especializada para directores de centros, ya que "va en beneficio de todo el sistema educativo" y "es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa".

Alegría ha participado en el I Congreso Estatal de Función Directiva, que tiene cerca de 240 participantes repartidos entre integrantes de equipos directivos de centros de Baleares, así como otras comunidades autónomas como Cataluña, Valencia, Aragón, Navarra o el País Vasco.

Tanto el Govern balear como el Ministerio han coincidido en la importancia de "profesionalizar los equipos directivos" y se han comprometido a ofrecer una mayor autonomía a los centros.

"A esta segunda palanca de calidad no se le había dado hasta ahora la importancia que merece, atendiendo que la función directiva es compleja, porque debe dar respuesta a distintas tareas y no todas de carácter pedagógica", ha comentado la ministra, en declaraciones a la prensa.

Alegría también ha apostado por "seguir mejorando, a través de la formación, la profesionalización de los equipos directivos". "Puede que muchos de los presentes penséis que se debería haber ido más allá, pero la LOMLOE ha abierto la puerta a avanzar en este camino de mayor autonomía de los centros. Por tanto, el compromiso del Gobierno es claro", ha hecho hincapié.

El Congreso, con el nombre de "La profesionalización de la dirección en el camino hacia la autonomía de centro", se celebra este viernes y sábado en el edificio Guillem Cifre de Colonya de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

El objetivo de este primer Congreso Estatal es de debatir y profundizar sobre la profesionalización de los equipos directivos de los centros en el camino hacia su autonomía, a la vez que se abre la mirada hacia las experiencias de otros países europeos.

El ministro de Educación de Portugal, João Miguel Marques da Costa, ha abierto el Congreso con la conferencia "La dirección escolar: agente de transformación educativa", que dará a una mesa redonda sobre factores de profesionalización de la dirección escolar.

Durante el acto, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido la importancia de la autonomía de los centros para que los equipos directivos puedan llevar a cabo su tarea y su proyecto educativo.

La dirigente autonómica también se ha referido a dos elementos clave para mejorar la función directiva, que son la estabilización de las plantillas convocando oposiciones anualmente y el acuerdo marco para garantizar el reconocimiento de la carrera profesional docente.

Este sábado, los "Retos de la educación" abrirán la jornada para dar en la conferencia "Liderar es servir", a cargo del presidente de Lead to Change, Xavier Marcet, y en la mesa redonda "Una mirada europea en la formación de las direcciones", con las intervenciones de los representantes europeos Alison Weatherston (Escocia), Mark Isherwood (Gales), Anna Mai Rooney (Irlanda) y Manel Perelló (CFIRDE).

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking