INSECTOS EN CASA
Deshazte de las arañas con estos trucos
Revelan la razón por la que tu casa se llena de arañas en otoño y cómo evitarlo. Con la llegada del frío, estos artrópodos buscan refugio en el interior, pero existen métodos eficaces y sencillos para mantenerlos a raya sin hacerles daño
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con la llegada del otoño, muchas personas han notado un aumento en la presencia de arañas en casa. Este fenómeno tiene una explicación sencilla: la temporada de apareamiento. Durante estos meses, los machos salen en busca de hembras, y a menudo terminan en nuestros hogares, que perciben como un refugio seguro y cálido.
¿Por qué entran las arañas en casa?
El principal motivo es la búsqueda de pareja. "Son principalmente los machos los que vagan por los pisos en otoño en busca de hembras", un comportamiento instintivo que se intensifica con la bajada de las temperaturas. Además, nuestras casas ofrecen un refugio ideal con calor y protección contra los depredadores, lo que las convierte en el lugar perfecto para que las hembras pongan sus huevos y pasen el invierno.
Son principalmente los machos los que vagan por los pisos en otoño en busca de hembras.
Lejos de ser una plaga, las arañas son beneficiosas para el hogar, ya que actúan como un control de plagas natural. Se alimentan de mosquitos, moscas, polillas y otros insectos molestos que pueden ser portadores de enfermedades. Por lo tanto, tener algunas arañas en casa puede ayudar a mantener a raya a otras plagas más problemáticas.
Cómo evitar que las arañas entren en tu casa
La prevención es la mejor estrategia. Sellar grietas y agujeros en paredes, puertas y ventanas es fundamental para bloquear sus puntos de entrada. También se recomienda instalar mosquiteras en las ventanas, especialmente en las habitaciones que se ventilan con frecuencia, como los dormitorios y los sótanos.
A las arañas no les gustan los olores intensos como la menta o la lavanda.
Existen varios remedios caseros para disuadirlas. "A las arañas no les gustan los olores intensos como la menta o la lavanda", por lo que colocar bolsitas de olor o difusores con aceites esenciales de menta, lavanda, eucalipto o cítricos cerca de puertas y ventanas puede ser muy efectivo. Estos aromas actúan como un repelente natural sin ser tóxicos para las personas o las mascotas.
Qué hacer si ya tienes arañas en casa
Si encuentras una araña, lo más recomendable es no matarla. El método más respetuoso es el del vaso y el papel: simplemente cubre la araña con un vaso y desliza un trozo de papel o cartón por debajo para atraparla y liberarla fuera. Se desaconseja usar la aspiradora, ya que es un método cruel y, en algunos casos, la araña podría sobrevivir y volver a salir.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.