En La Mañana de COPE

El traje nuevo del emperador era real

Foto Wikimedia Commons

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Lo que no dice Hans Christian Andersen en este cuento es que mucha gente veía de verdad al rey con sus mejores galas. Que nos hagan creer lo que no es cierto, y asumirlo como verdadero, es muy peligroso. ¿Cómo podemos ser tan volubles?  #COPEteayudamos

El traje nuevo del emperador es una fábula con un claro mensaje: «No tiene por qué ser verdad lo que todo el mundo piensa que es verdad». El problema radica en que aunque ese rey iba desnudo, muchos le veían de verdad perfectamente ataviado. ¿A que se debe? ¿Cuál es la explicación?

Hace unos días el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguraba que el rostro del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) había aparecido en una de las paredes rocosas de una línea en construcción del metro de Caracas. Y mostró una foto. "Se me paran los pelos nada más de contarlo", aseguraba tras mostrar la imagen impresa que, según aclaró, ya había desaparecido de la pared en cuestión. ¿Se lo creía realmente o estaba manipulando?

Un experimento realizado hace décadas dejaba en evidencia que dos líneas claramente diferentes, mostradas a un grupo –entre el que había unos infiltrados previamente aleccionados para decir que eran exactamente iguales- eran percibidas por el  90% de las personas preguntadas, como idénticas.

Creérselo tiene explicación científica y se llama pareidolia, un fenómeno psicológico por el que un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible. “Se trata de un fenómeno natural. Los humanos tendemos a completar las figuras. Vemos el busto de una persona y suponemos que debajo hay algo”, advierte en La Mañana el psicólogo Luis Muiño.

 

¿Qué ocurre? “Cuando hay lideres de por medio, ellos son los que nos completan la información y ahí es donde entra en juego la manipulación. Esto es lo peligroso. Y pueden llegar a alterar la visión de un país entero”. Se calcula que aproximadamente un 30% de las personas  altera su visión cuando su líder o el grupo le dicen que lo haga”. También es cierto que hay casos de líderes que han manipulado creyéndoselo y otros que no. Ambos casos son posibles”, explica Muiño.

Pincha AQUÍ para escuchar la entrevista

Programas

Último boletín

13:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking