¿Qué es la difteria?
La difteria es una enfermedad aguda infecciosa, causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae.
El agente patógeno provoca la enfermedad cuando produce una toxina específica, ésta altera la estabilidad de la membrana celular, lesionando o destruyendo así las células.La enfermedad se manifiesta de forma local en las zonas infectadas, en las amígdalas, la garganta y el espacio nasofaríngeo, y provoca allí una inflamación que conlleva a la muerte tisular.Pero no sólo el aparato respiratorio se ve afectado. La toxina puede llegar a acceder a la circulación sanguínea y afectar a órganos como los riñones, el cerebro, el corazón o el sistema nervioso.La difteria se transmite con facilidad a través de los fluidos corporales y la saliva y los síntomas aparecen una semana después.Desde el 1 de enero de 2001, la detección del agente patógeno, la sospecha de infección, la enfermedad y la muerte por difteria son de declaración obligatoria en Europa, según la ley de protección contra enfermedades infecciosas.
"Desde la falda del volcán Cumbre Vieja en La Palma conviene recordar que Canarias es España"

Ángel Expósito
Lo último

Programas




Los últimos audios
Último boletín
12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN
