Fútbol | Amistosos
El Espanyol gana el trofeo Ciutat de Barcelona ante el Betis en los penaltis; empate del Villarreal
Partidos: Espanyol 1-1 Betis; Sassuolo 1-1 Villarreal; Almería 2-0 Las Palmas.

El Villarreal no pudo pasar del empate ante el conjunto italiano. (villarrealcf.es)
Madrid - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
El Espanyol se adjudicó el trofeo Ciutat de Barcelona en la tanda de penaltis, tras empatar ante el Betis (1-1) en el tiempo reglamentario, en un partido lleno de alternativas y realmente igualado.Los sevillanos se adelantaron, a los 25 minutos, en su primera aproximación de todo el partido. Petros, una de las caras nuevas verdinegras, recuperó un balón en el centro del campo, se lo sirvió a Molina y éste apuro la línea de fondo para cedérselo a Rubén Castro, que solo tuvo que empujarlo a la red.Hasta ese momento, el Espanyol había dominado a placer, gracias a un arranque fulgurante de Caicedo, que en apenas doce minutos puso a prueba a Adán en un tiro cruzado, remató desviado otra ocasión y le fue anulado un gol de cabeza por fuera de juego. Antes del tanto visitante, Arbilla también merodeó el gol blanquiazul en una falta que Adán desvió a córner pero, a partir del tanto bético, el partido cambió.El equipo de Pepe Mel ganó presencia en el centro del campo y empezó a llevar la iniciativa del choque. Pau tuvo que sacar un centro desde la izquierda a Molina y una falta desde la frontal a Rubén Castro antes del descanso, y Duarte tuvo el empate en un tiro con la zurda que adán atrapó en la línea de gol.Salió Caicedo en la segunda mitad igual que lo hizo en la primera: con el objetivo de acabar con la sequía que había exhibido durante esta pretemporada de cara al gol. Al inicio de la reanudación, Víctor Álvarez habilitó al ecuatoriano que, tras ganarle la partida a la zaga visitante, estrelló su remate en Adán. Sin embargo, a estas alturas del choque, el Betis ya se encontraba mucho más cómodo que su rival y se acercaba con peligro a la meta de Pau.Ceballos, uno de los futbolistas más prometedores del fútbol español, apareció en la segunda mitad para dejar su carta de presentación en unos cuantos de talles de calidad, entre ellos, un tiro envenenado desde fuera del área que obligó a volar a Pau. El meta del Espanyol también tuvo que emplearse a fondo en un mano a mano con Molina.Los locales volvieron a recuperar la iniciativa con la entrada en escena de Hernán Pérez y Burgui, dos de los fichajes del equipo de Sergio González esta temporada y que revitalizaron el ataque blanquiazul.El propio Burgui fue el encargado, a un cuarto de hora del final, de iniciar el gol del empate españolista, al filtrar un pase entre líneas a Víctor Sánchez, quien le puso el balón a Caicedo para que éste rematara al primer toque y acabara con su maldición de cara a puerta.Ninguno de los dos equipos logró romper la igualdad en la recta final del partido, en la que Burgui fue el protagonista negativo al tener que abandonar el terreno de juego lesionado a dos minutos para la conclusión.Así pues, el trofeo se decidió en la tanda de penaltis. Los jugadores de ambos equipos anotaron, sin fallo, los nueve primeros, hasta que en el décimo, una frivolidad del joven Ceballos, que intentó engañar a Pau con un penalti a lo 'Panenka', condenó al Betis y dio el triunfo al conjunto blanquiazul.- Ficha técnica:1 - Espanyol: Pau; Arbilla (Abraham, min.79), Raíllo, Alvaro, Duarte, Javi López (Cañas, min.68), Salva Sevilla (Rober, min.79), Montañés (Hernán Pérez, min.68), Víctor Sánchez (Mamadou, min.79), Víctor Álvarez (Burgui, min.68; Jordán, min.89) y Caicedo.1 - Betis: Adán; Molinero (Varela, min.52), Bruno (Westermann, min.82), Pezzella, Piccini, Cejudo (Portillo, min.82), Fabián (Dani Ceballos, min.52), Digard (N'Dyae, min.69), Petros (Xavi Torre, min.69), Rubén Castro y Molina (Rennella, min.82).Goles: 0-1, m.25: Rubén Castro. 1-1, m.74: Caicedo. Tanda de penaltis: 1-0: Caicedo. 1-1: Rubén Castro. 2-1: Hernán Pérez. 2-2: Piccini. 3-2: Abraham. 3-3: Rennella. 4-3: Jordán. 4-4: Xavi Torres. 5-4: Mamadou. 5-4: Ceballos falla.Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité catalán). Mostró tarjeta amarilla a Digard (min.17), Petros (min.20), Caicedo (min.36), Pezzella (min.60) y Varela (min.72).Incidencias: XLI edición del torneo Ciutat de Barcelona-XIX Memorial Fernando Lara, disputado en el Power8 Stadium de Cornellà-El Prat ante 14.835 espectadores.
El Almería se presentó con triunfo ante su afición en un partido propio de pretemporada en el que los primeros veinte minutos fueron para una UD Las Palmas que careció de ocasiones claras de gol, salvo un intento de Asdrúbal justo cuando acabó el dominio visitante.
El Almería estuvo más vivo a partir de ahí y sobre todo en la segunda parte, en la que al gol de Fatau conseguido en el primer tiempo, se sucedieron llegadas. La más clara fue la del que sería el segundo y definitivo gol rojiblanco.
La UD Las Palmas fue quien dispuso de balón ante una UD Almería que no encontró el sitio ni la portería contraria. De todas formas, en los primeros 20 minutos no hubo ocasiones, salvo un disparo cruzado de Asdrúbal que se marchó fuera y otro tiro, un minuto después, que se fue igualmente fuera.
A partir de ese momento, el partido fue menos del conjunto insular y más del conjunto rojiblanco, aunque sin precisión de medio campo hacia arriba. Fatau, sin embargo, decidió buscar fortuna desde fuera y, desde más de 30 metros, enganchó un buen disparo que sorprendió a Lizoain.
Chuli, antes de llegar al descanso, no acertó a superar al portero insular para haber puesto el segundo gol en el marcador del Estadio de los Juegos Mediterráneos.
Había cambiado el guión del partido y en la segunda parte, con la entrada de Corona en los rojiblancos, el equipo tuvo más sentido. José Ángel, en el 52, no acertó ante Javi Varas, y en el 62 la oportunidad fue de Michel Macedo, que encaró al meta amarillo, quien acertó a despejar el disparo.
Ganó terreno el equipo de Paco Herrera, que introdujo muchos cambios. La presión arriba hizo daño a los almerienses, con dificultad para llegar al área del conjunto insular. Sergio Araujo, en una pérdida, pudo empatar, pero su disparo, en el 67, se marchó fuera.
El Almería no quería presentarse ante su afición con un resultado adverso y la presión insular pagó cara su osadía, en el
.
A la UD Las Palmas le faltó acierto en los metros finales porque Araujo, en un buen servicio de Vicente Gómez, pudo acortar distancias, pero despejó a córner Julián Cuesta. En el 89, un buen servicio de Michel Macedo lo pudo convertir en gol Iago Díaz, de cabeza, pero Javi Varas despejó a córner.
-
:
: Casto; Antonio Marín, Fran Vélez, Míchel Zabaco, Dubarbier; Fatau, José Ángel; Quique, Montoro, Antonio Puertas, y Chuli. También jugaron Julián Cuesta, Michel Macedo, Morcillo, Adri Castellano, Corona, Iván Sánchez, Soriano, Iago Díaz, Dani Romera.
: Raúl Lozoain; David Simón, David García, Pedro Bigas, Dani Castellano; Jesús, Valerón; Roque Mesa, William José, Momo, y Asdrubal. También jugaron Javi Varas, Tata, Vicente Gómez, Nauzet Alemán, Hernán, Sergio Araujo,
: 1-0, m. 27: Fatau. 2-0, m. 74: Iván Sánchez.
: Munuera Montero, andaluz. Amonestó a José Ángel y Fran Vélez, de la UD Almería.
: Partido de presentación de la UD Almería, celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 5.432 espectadores.