Santoral del domingo, 30 de marzo de 2014

Domingo Laetare

Nos encontramos en el IV Domingo de Cuaresma. También denominado “Domingo Laetare”, cuya palabra, de raíz latina hace referencia a alegrarse, encontramos un paralelismo con el III Domingo de Adviento.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En el Tiempo previo a la Navidad se recuerda que el Señor ya llega, mientras en este preludio a la Semana Santa resuenan las palabras del Apóstol recordando que la Salvación está más cerca que cuando empezamos a creer. De esta forma se anuncia la inminente celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. En este día los ornamentos litúrgicos pueden ser de color rosáceo para invitar a una penitencia más atenuada, sin olvidar que seguimos el itinerario hacia el Calvario para obtener la Salvación. Se pueden incluir algunos cánticos más en la sobria celebración de la Santa Misa, que no canta el Gloria ni el Aleluya para que alcance su relieve en la Vigilia Pascual. De la misma forma, se pueden añadir algunas flores que adornen el Altar exento de manteles muy coloridos, para invitar a la austeridad. Iconografía: La vestimenta litúrgica es un morado más rosáceo para indicar que es un día que presagia la Pascua. Otros Santos: Juan Clímaco, Zósimo y Segundo.

Programas

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking