En La Tarde
"El 11M es un antes y un después en la psicología"
Asegura Miriam González Pablo, coordinadora del Grupo de emergencias del Colegio de Madrid y añade Marina Fernández, "las experiencias difíciles nos ayudan a crecer".
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Miriam y Marina son psicólogas que hace diez años, aquel jueves fatídico de marzo de 2004, y los días y meses siguientes ayudaron a las víctima y a sus familias a superar un trauma insuperable que hace indelebles sus secuelas.
Miriam y Marina tienen claro que hay "un antes y un después" del 11M y así nos lo han contado en COPE.
Miriam González Pablo.- "En un primer momento nos vimos desbordados pero lo mas bonito es que cuando llegabamos a IFEMA eramos profesionales luchando por los ciudadanos de Madrid sin mirar ni a que lugar pertenecías ni que chaleco llevabas puesto, no había rivalidad".
De aquel 11 de marzo, de los dís siguientes en aquella inmensa morgue que era IFEMA, algo quedó grabado en el cerebro de los psicólogos y profesionales de la medicina que ayudaron a las víctimas y sus familias, "el escuchar los teléfonos móviles dentro de las bolsas con los restos mortales de las víctimas, era tremendo, era una situación difícil, porque el que sonaran los telefonos era un momento de emoción tremendo" recuerda Marina Fernández.
Miriam tiene claro que un atentado como el que se vivió en Madrid te cambia, "es una experiencia que te marca como persona, como profesional y el haber aprendido a vivir el día a día. Es cuando todos los años de formación han merecido la pena".
"Te das cuenta de lo importante que es estar juntos", dice Marina, "fué muy importante el trabajo en equipo, el hacer relevos, porque nosotros necesitabamos después de horas de estar con las familias, poder desconectar. Al final de la jornada nos reuníamos y descargábamos las emociones del día".
Miriam añade "según iban llegando los familiares no tenías tiempo de ir descargando esas emociones, había que liberar esa carga emocional al final del día, llegar a casa, descansar para poder volver al día siguiente".
Tanto Marina como Miriam sacan muchas conclusiones y aprendizajes, "lo que aprendimos entre otras cosas es que las instituciones hayan tomado la conciencia de tener profesionales, psicólogos en los servicios de emergencias" dice Marina. "Estamos más preparados, los procedimientos cambiaron y los profesionales en psicología se preparan más en trauma" añade Miriam.
Marina Fernández, que también intervino en el accidente de Spanair, no duda en admitir que estas experiencias tan duras, te curten, "va habiendo avances, las experiencias difíciles nos ayudan a aprender, las circunstancias nos cambian la vida y nos ayudan a crecer". RPP