Clamor de los obispos contra la “masacre” en Gaza
"Los obispos han hablado claro sobre lo que califican de “masacre” en Gaza"
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Los obispos han hablado claro sobre lo que califican de “masacre” en Gaza: “Es imprescindible parar la guerra, liberar a los rehenes, condenar el terrorismo y edificar unas relaciones entre las personas y los pueblos desde el respeto a la dignidad sagrada de la vida humana, la legalidad internacional y la búsqueda del bien común”. Así se lee en la declaración institucional presentada ayer por la CEE.
El pronunciamiento está en línea con los reiterados llamamientos del Papa y con las palabras e iniciativas de episcopados de todo el mundo, que le han dicho a Israel que su intervención en Gaza hace ya tiempo que nada tiene de autodefensa. Para la Iglesia resulta obligado asumir “un posicionamiento moral y político que se una a la palabra del mismo Dios para gritar: ¡no matarás!”. En Gaza o en cualquier otro lugar del mundo que sufra la guerra, sea Ucrania, Sudán, Myanmar, el Sahel, Haití o Nigeria.
Con todo, a nadie se le oculta la existencia de un vínculo histórico muy especial con el pueblo de Israel. Desde esa amistad, los obispos se unen a Iglesias locales como la alemana o la de EE.UU. y condenan la “respuesta desproporcionada e inhumana” del Gobierno israelí a los “execrables” crímenes de Hamás del 7 de octubre de 2023. No tocaba entrar en detalles sobre el plan del presidente de EE.UU. “Bienvenidas sean las iniciativas para lograr la paz”, se limitan a decir los obispos, desde la urgencia de que la guerra pare de inmediato.