Hamás acepta el plan de Trump en Gaza y liberará a todos sus rehenes: Estados Unidos pide a Israel parar los bombardeos
El grupo islamista da luz verde a la propuesta de paz de Washington y se abre a negociar los 'detalles' mientras la Casa Blanca exige a Netanyahu el cese de los ataques
El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí durante una operación militar israelí en el barrio de Tal Al Hawa en la ciudad de Gaza.
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Hamás ha aceptado la propuesta de paz de Donald Trump para la guerra de Gaza, comprometiéndose a liberar a todos los rehenes. Tras el anuncio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a Israel que detenga sus ataques para garantizar que los cautivos puedan ser liberados "de forma segura y rápida". El grupo terrorista ha comunicado su decisión a los mediadores, abriéndose a discutir los puntos del plan de paz.
Las condiciones de Hamás
En su respuesta, Hamás ha confirmado que liberará inmediatamente a todos los secuestrados, tanto los que siguen con vida como los cuerpos de los fallecidos. Además, ha reiterado su compromiso de ceder el Gobierno de la Franja a un organismo de tecnócratas palestinos, siempre que esté "basado en el consenso nacional palestino y con el respaldo árabe e islámico". La organización ha afirmado que toma la decisión "con el fin de lograr el cese de las hostilidades".
Un alto funcionario de Hamás ha declarado a Al Jazeera que el grupo está dispuesto a negociar sobre todos los asuntos, incluidas sus armas. Sin embargo, ha advertido que el grupo "no se desarmará antes de que termine la 'ocupación israelí'" de Gaza, lo que podría suponer el mayor obstáculo en las negociaciones. A pesar de ello, el comunicado del grupo asegura que "se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad", una postura que choca con la exigencia de Occidente de que el grupo no tenga ningún rol en el futuro.
La respuesta de Trump
Poco después del comunicado de Hamás, Donald Trump ha asegurado en su red social Truth Social que la organización islamista "está lista para una paz duradera". En su mensaje, ha ordenado a su principal aliado en la región detener la ofensiva. "Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida", ha sentenciado.
El presidente estadounidense ha añadido que "es demasiado peligroso" continuar con las liberaciones mientras dure la ofensiva israelí. El plan de paz de 20 puntos fue acordado el lunes con Netanyahu y previamente Trump había amenazado a Hamás con "desatar un infierno" si no lo aceptaba. "Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio", concluyó Trump.
Reacciones internacionales
La comunidad internacional ha recibido la noticia con optimismo. Catar, Egipto y Estados Unidos han comenzado las coordinaciones para continuar con las conversaciones, y El Cairo ha anunciado que espera un "desarrollo positivo". El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se ha mostrado "alentado" por la declaración e "insta a todas las partes a aprovechar la oportunidad para poner fin al trágico conflicto en Gaza".
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha calificado la decisión de Hamás como una "oportunidad de avanzar decisivamente hacia la paz". "¡La liberación de todos los rehenes y el alto el fuego en Gaza están al alcance! El compromiso de Hamás debe cumplirse sin demora", escribió en la red social X. Francia, afirmó, "desempeñará plenamente su papel" en la búsqueda de una solución.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.