La detención del hijo de 'El Chapo' se salda con 29 muertos, entre ellos una decena de militares

El presidente de México, López Obrador, ya ha desmentido que en la captura de Ovidio Guzmán hayan participado fuerzas de Estados Unidos

00:00

Te cuenta más detalles en 'La Tarde' Pilar Cisneros

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno de México ha confirmado la muerte de 29 personas, entre ellas diez militares, durante la violenta operación para detener a Ovidio Guzmán, hijo del encarcelado narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, este pasado jueves en Sinaloa.

Aparte del fallecimiento de los militares, el secretario general de Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, ha confirmado la muerte de otros 19 "transgresores de la ley", en referencia a los hombres armados que intentaron impedir la recaptura de Guzmán.

Ovidio Guzmán, quien según el Gobierno, es líder de la fracción de Los Menores, afín al Cártel de Sinaloa, fue aprehendido por las fuerzas públicas el jueves en Culiacán (en el noroeste de México), en una operación que degeneró en una batalla campaña por toda la ciudad.

Otras 21 personas fueron detenidas en el curso de la operación, que se saldó sin víctimas civiles que lamentar, según Sandoval González.

En la operación las fuerzas de seguridad se incautaron de un verdadero arsenal con cuatro fusiles de francotirador Barrett calibre 50 y otras seis ametralladoras del mismo calibre, 26 armas y 13 vehículos, cargadores, cartuchos y equipo táctico. Otras cuarenta camionetas fueron inutilizadas, de ellas 26 blindadas.

"El Estado mexicano brindará todo el apoyo a las familias de los fallecidos", ha garantizado el secretario Sandoval, quien agradeció a los militares el desempeño de su labor.

López Obrador niega la intervención de EEUU

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha desmentido este viernes que Estados Unidos haya participado en la detención de Ovidio Guzmán, y que la captura esté relacionada con la próxima visita de Joe Biden al país. "Actuamos con autonomía, con independencia, sí hay cooperación y la va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como gobierno soberano, independiente, y estas decisiones las tomamos en el gabinete de seguridad", ha enfatizado el presidente.

La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, lo que abrió la puerta a especulaciones sobre la posibilidad de que la detención del narcotraficante tenga relación directa con dicho evento. "Acerca de las interpretaciones, hay muchas, las respetamos, desde luego no las compartimos porque nosotros actuamos con autonomía", comentó López Obrador al respecto.

Ovidio Guzmán fue trasladado durante la jornada del jueves a la capital mexicana y posteriormente ingresó en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, conocido también como el penal de Almoloya, donde fue recluido su padre y del que se fugó en 2015.

El Gobierno mexicano ha reconocido que existe una solicitud de extradición en Estados Unidos, que en diciembre de 2021 ofreció 5 millones de dólares por información para su captura, pero ha advertido de que no se extraditará de manera apresurada.


Programas

Último boletín

05:00H | 26 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking