El vídeo de un mitin de Trump que las redes han rescatado tras el tiroteo de Texas

Críticas al presidente norteamericano por sus inflamados mensajes contra la inmigración y por su apoyo a la Asociación Nacional del Rifle

El día que un hombre propuso disparar a los inmigrantes y Trump le rio la gracia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este sábado de "acto de cobardía" el tiroteo en un centro comercial de El Paso (Texas) en el que murieron al menos 20 personas y otras 26 resultaron heridas.  "El tiroteo de hoy en El Paso, Texas, no solo fue trágico, fue un acto de cobardía", escribió Trump en su cuenta de Twitter sobre el ataque llevado a cabo por un sospechoso de 21 años que se entregó a la policía.  El mandatario añadió que "no hay razones o excusas que justifiquen el asesinato de personas inocentes". "Sé que estoy con todos en este país para condenar el acto de odio de hoy", aseguró antes de enviar, en su nombre y en el de su esposa, Melania, sus más sinceras condolencias a los habitantes de Texas.

La matanza se produjo este sábado en unos grandes almacenes de la compañía Walmart en el sur de El Paso, ciudad fronteriza con México con cerca de 700.000 habitantes. A esa hora había gran afluencia de clientes para realizar compras ante el próximo inicio del curso escolar. El sospechoso de ser el autor del tiroteo es "un hombre blanco de 21 años" llamado  Patrick Crusius. Según medios norteamericanos, el joven publicó tan solo 19 antes después de la primera llamada que alertó a las autoridades sobre el tiroteo un manifiesto supremacista en internet en el que aseguraba que lo que iba a hacer "era una respuesta a la invasión hispana de Texas". La Policía de Texas lo describe como un joven "lleno de odio y racismo".

Los perfiles de redes sociales ya eliminados de Crusius revelan que las políticas de Trump contaban con su beneplácito, aunque el joven asegura en su manifiesto que Trump no ha sido el motor de sus planes: “Mi ideología no ha cambiado en varios años. Mis opiniones sobre automatización, inmigración y el resto son anteriores a Trump y su campaña para presidente. Pongo esto aquí porque algunas personas culparán al presidente o a ciertos candidatos presidenciales por el ataque. Este no es el caso. Sé que los medios probablemente me llamarán supremacista blanco de todos modos y culparán a la retórica de Trump. Los medios son infames por las noticias falsas. Es probable que su reacción a este ataque simplemente lo confirme”.

Tras el tiroteo, muchos internautas han recordado unas palabras de Trump durante un mitin en Florida el pasado mes de mayo en el que defendía la construcción del muro en la frontera que divide Estados Unidos de Méxito. "Nosotros no podemos usar armas contra ellas. Otros países lo hacen. Nosotros podemos. Yo nunca haría eso. Pero ¿cómo detenemos entonces a esas personas?" dijo el presidente. En ese momento, un miembro del público grita: "¡Disparándoles!". La reacción de Trump fue reirle la gracia. 

Las críticas a Trump tras el tiroteo ya se han sucedido. El gobernador de Nueva York, Adrew Cuomo, lamentó el "horrible tiroteo y criticó nuevamente al presidente por "doblegarse" ante la Asociación Nacional del Rifle. "Mi corazón se rompe por las víctimas de este horrible tiroteo en El Paso, Texas", indicó en un comunicado. "Mientras el presidente cobardemente se doblega a la Asociación Nacional del Rifle (NRA por siglas en inglés), la epidemia de la violencia de las armas está desgarrando a nuestra nación y la gente está muriendo", afirmó Cuomo, un crítico de Trump, que ha defendido a lo largo de su mandato a esta organización.

El pasado abril, Trump criticó a la Fiscalía General de Nueva York tras iniciar una investigación de las finanzas de la NRA, de la que dijo es una "organización tan importante". "Pensamientos y oraciones no detendrán esta locura. En Nueva York, nos ponemos de pie por la NRA. Nos levantamos por la seguridad de los niños, por la cordura", agregó el gobernador.