Más de un día de cola: kilométrica espera para dar el último adiós a Isabel II en Westminster
Estará abierta hasta la primera hora del lunes, fecha en la que se celebrará el funeral de Estado en su honor. Se esperan más de medio millón de personas en Westminster
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hoy miércoles, los restos mortales de Isabel II han sido trasladados desde el palacio de Buckingham, la que fue su residencia oficial durante las siete décadas de su reinado, hasta el palacio de Westminster donde se ha instalado la capilla ardiente por la pasarán miles de ciudadanos que hacen cola desde hace varíos días. Allí permanecerá abierta la capilla ardiente de la soberana, desde las 18:00 de la tarde del día de hoy de manera ininterrumpida hasta el lunes 19 de este mismo mes, a las 07:30 de la mañana hora española.
El ataúd de Isabel II, en el que descansa definitivamente la monarca, está hecho de roble inglés y forrado de plomo, y fue fabricado hace más de 30 años.
La capilla ardiente se espera que sea visitada por hasta 750.000 personas hasta el próximo lunes, cuando tendrá lugar el funeral de Estado por Isabel II. A partir de hoy, todos los ciudadanos del mundo van a poder acudir a darle el último adiós a Isabel II y rendirle así un pequeño homenaje. Pero paciencia, porque en este momento hay colas de hasta 5 kilómetros para dar el último adiós a la monarca. De hecho, el gobierno británico ha publicado una guía con toda la información esencial para la cola y el acceso a Westminster.
Miles de personas ya han podido acceder a dar su último adiós, y otras tantas esperan en unas colas que van a llevar más de un día de espera.
La Policía londinense prevé una asistencia masiva para despedirse, lo que puede llegar a traducirse en más de 30 horas de espera. A sabiendas de que habrá unas colas larguísimas, que recorrerán gran parte de la ciudad de Londres durante estos cinco días, la Policía metropolitana dela capital ha preparado un despliegue como nunca visto.
Durante los próximos días, unos 10.000 policías patrullarán a diario por el centro de Londres. A lo que hay que añadir los equipos de desactivación de bombas del Ejército, 1.500 soldados para gestionar las multitudes, francotiradores en sus posiciones y helicópteros sobrevolando la ciudad las 24 horas del día. Además, se van a producir retrasos en el transporte público y han sido cortadas varias calles de la ciudad.
De hecho, se espera tal nivel de caos en los próximos días en Londres que el partido que debía disputar el jueves uno de los equipos de la ciudad, el Arsenal, ha tenido que ser aplazado debido a las "severas limitaciones de los recursos policiales y a los problemas de organización relacionados con los actos en curso relacionados con el luto nacional por Su Majestad la Reina Isabel II".