UGT y CCOO avisan de que la prórroga de los Presupuestos sitúa a CyL en desventaja respecto a otras CCAA

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Junta de Castilla y León ha apurado el tiempo para aprobar el decreto que regula las condiciones de la prórroga de los Presupuestos Generales de la Comunidad (PGC) de 2023 a partir de este 1 de enero de 2024 y hasta que finalmente se aprueben las cuentas del ejercicio que ahora empieza, una situación que para los sindicatos UGT y CCOO ubica a la región en desventaja respecto a otras comunidades autónomas.

Los secretarios generales de ambas organizaciones sindicales en Castilla y León, Faustino Temprano y Vicente Andrés, --en sendas entrevistas con Europa Press-- coinciden en este extremo al ser preguntados por lo que supone comenzar el año 2024 con las cuentas de la Comunidad prorrogadas.

Andrés ha apuntado que esto implica que "los mismos problemas continúan"; "si se prorrogan los Presupuestos de la Comunidad, se prorrogan los problemas", ha subrayado.

No obstante, el secretario general de CCOO en la región ha augurado que "posiblemente sean los últimos que la extrema derecha come el turrón en el Gobierno" del 'popular' Alfonso Fernández Mañueco.

Por su parte, Temprano ha señalado que ya criticaron los Presupuestos de 2023 por ser "antisociales" y no incidir "sobre los verdaderos problemas que tiene esta comunidad autónoma" ni potenciar el Estado del Bienestar.

Por ello, se van a dirigir a la Junta para que haya Presupuestos y, como se ha hecho anteriormente "excepto en el año 2023", esperan que el Gobierno de la Junta de Castilla y León "cuente con los participantes en el diálogo social para poder discutir o, por lo menos, para saber su opinión sobre el borrador de Presupuestos de la Junta de Castilla y León".

"Presupuestos que desde nuestro punto de vista tienen que ser unos presupuestos sociales que lleguen a los más necesitados y que se potencie las debilidades que tiene esta comunidad autónoma como es el Estado del Bienestar en materias de sanidad, educación, servicios sociales, pero también en materia principal como es las políticas activas de empleo para Castilla y León", ha añadido Temprano.

"SIGNIFICA PERDER SEIS MESES"

Asimismo, Temprano ha subrayado que empezar con las cuentas de la Comunidad prorrogadas significa que "cuando se tramiten los nuevos Presupuestos se van a perder seis meses".

"Por lo tanto, tendremos unos presupuestos que se puedan ejecutar exclusivamente y que puedan llegar a los ciudadanos seis meses", ha explicado Temprano, que ha señalado que esto supone "desventaja con otras comunidades autónomas".

Para que esto no ocurra, UGT se va a dirigir en los primeros días de enero al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, para solicitarle una reunión en la que se les explique la situación de los presupuestos y le puedan solicitar su participación en la elaboración de los mismos.

La intención de UGT es unir fuerzas con CCOO: "Es decir, estos planteamientos se los haremos también a Comisiones Obreras, y como siempre se ha hecho, sería dentro de los agentes del diálogo social, donde no solamente está UGT, también está Comisiones Obreras y también está la patronal".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking