La respuesta de Donald Trump a la pregunta del corresponsal de COPE en Washington, David Alandete: "Él ya no quiere jugar más con Estados Unidos"

El presidente de EE.UU habla sobre la escala bélica vigente entre su país y Venezuela

David Alandete, corresponsal de COPE en Washington, preguntándole a Donald Trump, presidente de EE.UU

Fernando Díez

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Donald Trump ha respondido, sin pelos en la lengua, a la pregunta formulada por David Alandete, corresponsal de COPE en Washington, en la última rueda de prensa celebrada en el Despacho Oval. Ya es habitual que el presidente de Estados Unidos conteste a las cuestiones que le plantea Alandete, en este caso, lo ha hecho para mandarle un mensaje al mandatario venezolano Nicolás Maduro.

Ocurre en un momento en el que la tensión entre ambos países no deja de escalar. Desde hace meses, Trump ofrece al mundo grabaciones de derribos, por parte de las fuerzas norteamericanas, de presuntas narcolanchas venezolanas en aguas caribeñas. Una demostración de fuerza, el presidente de EE.UU no está contemplativo, precisamente. El último hundimiento, ocurrido el martes pasado, dejó hasta seis muertos.

Por si fuera poco, esta misma semana hemos conocido, por boca de Trump, que Estados Unidos lleva a cabo operaciones encubiertas en Venezuela. Su fuerza ya opaca a la de un Nicolás Maduro que, sabedor de ello, incluso, ha cambiado su discurso. Ha pasado de responderle que "Venezuela está lista y preparada para cualquier combate", a rogarle "por la paz".

Trump rompe la baraja

De esta manera, Trump se ha erigido como el único líder internacional capaz de hacer retroceder de semejante manera, y ante todo el mundo, a quien hasta ahora se mostraba indestructible. Pero no se ha quedado ahí, ahora, y respondiendo a Alandete, le ha vuelto a reprender

"¿Por qué cree que ahora Nicolás Maduro le ofrece a Estados Unidos todos sus recursos y le ruega rebajar la tensión?", es la pregunta de Alandete, a la que Trump ha respondido que es "porque Maduro ya no quiere jugar más con Estados Unidos". Trump ha roto la baraja y Nicolás Maduro parece comenzar a comprender que, desde su posición, no parece una buena idea enfrentarse a Estados Unidos

Por su parte, Trump vive un momento dulce. Su mayor compromiso durante la campaña electoral fue parar todas las guerras y, tan seguro estaba de conseguirlo, que incluso prometió en varias ocasiones que, en algunos casos, podría conseguirlo en menos de 24 horas. No ha sido exactamente así, pero es cierto que ha impulsado el único plan de paz para Gaza que, hasta ahora, ofrece posibilidades de mejorar una situación dramática. 

Es, precisamente, el proyecto que ha ido a culminar esta semana a Egipto. Allí se celebraba una cumbre de mandatarios internacionales con el fin de ratificar el plan. Un viaje precedido por un baño de masas en Israel, país del que, según su primer ministro, Benjamín Netanyahu, "es el mejor amigo histórico".