PUERTA DEL SOL
La placa de kilómetro cero vuelve a Puerta del Sol con la rosa de los vientos
La placa del kilómetro cero ha vuelto a ser instalada este viernes en la Puerta del Sol de Madrid, que se encuentra en obras para su remodelación, con la novedad de una rosa de los vientos que rodea el mojón, en cuyos extremos se han grabado los nombres de todas las capitales de provincia y las ciudades autónomas.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La placa del kilómetro cero ha vuelto a ser instalada este viernes en la Puerta del Sol de Madrid, que se encuentra en obras para su remodelación, con la novedad de una rosa de los vientos que rodea el mojón, en cuyos extremos se han grabado los nombres de todas las capitales de provincia y las ciudades autónomas.
De esta forma, los visitantes podrán determinar cuántos kilómetros separan su lugar de origen de ese punto, explica el Ayuntamiento de Madrid en una nota, en la que indica que la placa ha permanecido custodiada en dependencias municipales hasta el momento de su reposición.
Se trata de un hito "muy importante de las obras de la Puerta del Sol, ha subrayado la delegada de Obras y Equipamientos del Consistorio madrileño, Paloma García Romero, quien ha explicado que la placa se instaló por primera vez en 1950 pero se remonta a la época del foro romano, cuando el kilómetro cero, ya en época del emperador César Augusto, era importante para demarcar los límites del Imperio romano.
La placa que luce hoy la Puerta del Sol no es la original. Debido a su desgaste, en 2009 se decidió reemplazarla por otra similar de brillos broncíneos e inserciones metálicas.