Pedro Fernández destaca que Andalucía recibe un reparto "muy importante" en inversiones de transporte eléctrico

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado este miércoles que Andalucía ha recibido un reparto "muy importante" de más de 300 millones de euros para las grandes redes de transporte de energía para el periodo 2021-2026, por lo que, según ha destacado, "el trato que se hace Andalucía es un trato adecuado y correspondiente tanto a nivel industrial como poblacional".

Así, ha respondido el delegado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que durante la presentación de la planta de metanol verde que Cepsa y C2X van a construir a Huelva ha insistido en "la necesidad" de que la planificación nacional de la red de energía eléctrica "reconozca el peso y las necesidades de Andalucía", algo que "resulta clave para aprovechar el potencial renovable".

En este sentido, Fernández ha detallado que actualmente el Gobierno se encuentra realizando las planificaciones energéticas correspondientes a las grandes redes de transporte de energía, las de 400 kilovoltios, y que estas se hacen por un periodo de cinco años, por lo que actualmente está en vigor la de 2021-2026, "con una dotación de más de 7.500 millones de euros" de los que "se han destinado para Andalucía más de 300 millones de euros".

Al respecto, ha señalado que Andalucía tiene un reparto "muy importante" con infraestructuras de "suma importancia" que "se han llevado a cabo, se están ejecutando o se van a hacer", pero ha insistido en que lo que se ha hecho en este momento es "una reestructuración".

"Lo que se ha hecho es una pequeña modificación porque en el transcurso de ese periodo de la planificación hay cambios, modificaciones y rectificaciones. Por ello, en esos cambios, en Andalucía solo había necesidad de hacer modificaciones por un importe de 32 millones de euros. Pero no es porque se haya vuelto a asignar para proyectos nuevos, sino que es una serie de ajustes o reajustes dentro de la planificación vigente", ha destacado.

Asimismo, Fernández ha detallado que ya se está estudiando la planificación de 2025 y "así tenerla adelantada", por lo que ha invitado a la Junta, "como me consta que está haciendo", a poner encima de la mesa "todos aquellos proyectos que tienen que ver con la electrificación y la generación de electricidad, tanto para el reforzamiento de la industria del suministro eléctrico como también para la capacidad de evacuación de energías renovables".

"Tengo la absoluta confianza, como ha pasado en las anteriores planificaciones, que se van a atender, como no puede ser de otra manera, la mayoría de las peticiones que pongan encima de la mesa. Hay que tener en cuenta que todas las comunidades piden y, evidentemente, ese documento tiene que ser un documento que establezca sus prioridades. Pero estoy absolutamente seguro, que Andalucía va a entrar ahí", ha concluido.

Programas

Último boletín

04:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking